Page 9 - II - Historia Universal 4
P. 9
Historia Universal 4° Secundaria
1. Los lombardos en el siglo VIII ambicionaban los 6. La relación feudo vasáltico fue desarrollada
territorios de la Iglesia, ante lo cual el Papa entre:
_______ solicitó ayuda a Carlo Magno.
A) Vasallos.
A) León III. B) Villanos.
B) Bonifacio. C) Clero.
C) Zacarías. D) Entre reyes.
D) Adriano. E) Nobles.
E) Esteban II.
7. Los grandes usureros de la Edad Media fueron
2. Se encuentra relacionado al enfrentamiento de
Carolingios y Germanos: los judíos, quienes formaban barrios exclusivos
para su entorno llamados:
I. Irminsul.
II. Widukind. A) Comarcas.
III. Werder. B) Estanques.
IV. Pavia. C) Judaicos.
V Desiderio. D) Antroquía.
E) Ghettos.
A) Solo uno.
B) Solo dos. 8. No recibían sueldos, sino porque por el
C) Solo tres. contrario pagaban una determinada cantidad
D) Solo cuatro. al maestro:
E) Todos
A) Oficiales.
3. “La Canción de Rolando” fue escrito en B) Aprendices.
recuerdo del ataque de los _________ al sobrino C) Operario.
de Carlo Magno Duque de Bretaña Rolando. D) Master.
E) Proletario.
A) Sarracenos.
B) Hunos. 9. Sector social que monopolizó la propiedad de
C) Avaros.
D) Visigodos. la tierra durante el régimen feudal:
E) Eslavos.
A) Villanos - rey.
4. Por qué el nombramiento de obispos B) Vasallo - villanos.
determinaría el enfrentamiento entre el Papa y C) Nobleza - clero.
los Emperadores. D) Campesinos - nobleza.
E) Clero - villanos.
A) Por la nacionalidad de los futuros obispos.
B) El poder político y económico de sus 10. Ordene cronológicamente:
funciones.
C) Debido a la falta de preparación I. Concordato de Worms.
eclesiástica. II. 1 . reich.
er
D) Por su mandato vitalicio. III. Bula de oro.
E) Alejamiento del Monarca. IV. Querella de las investiduras.
5. Relacione correctamente: A) I – II – III – IV
B) II – IV – I – III
I. Edicto Mersen. C) IV – III – I – II
II. Batalla de Andemach. D) II – I – III – IV
III. Tratado de Mersen. E) IV – I – II – III
a. Destitución de Carlos III.
b. Elección de un señor en calidad de 11. El sistema feudal desarrollado en Europa tuvo
protector. como fundamento económico:
c. Derrota de Carlos II.
d. Reparto de tierras. A) El incremento de los impuestos de la plebe
e. División del Imperio Carolingio. B) Aumento de las extensiones territoriales
del clero
A) Ia - IIb - IIIc C) La propiedad sobre los siervos y los
B) Ib - IIc - IIId vasallos
C) Ic - IIb - IIIa D) Las tierras ganadas después de las
D) Ie - IId - IIIa campañas militares
E) Ie - IIb - IIIc E) Propiedad sobre la tierra
do
2 Bimestre -206-