Page 6 - II - Historia Universal 4
P. 6
Historia Universal 4° Secundaria
10
SEMANA
La caída de Roma y las invasiones bárbaras provocaron en Europa la sustitución de las relaciones políticas
entre Estado y ciudadanía por la vinculación personal entre señores y vasallos, régimen conocido como
feudalismo.
I. ¿Qué es el feudalismo?
El feudalismo es el sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa, principalmente entre
los siglos IX y XII. Como término genérico, el concepto de feudalismo se aplica a la relación de vasallaje,
por la que se instituían obligaciones mutuas entre un señor y un vasallo.
Sin embargo, el feudalismo no solo se manifestó en esta relación, sino que constituyó el eje de la
organización política y social de Europa occidental durante toda la Edad Media, y que en algunas zonas se
prolongó, al menos en sus ámbitos económico y social, durante parte de la Edad Moderna.
II. Características del feudalismo:
Cada vez se extendió más la costumbre de confiarse a un hombre poderoso para recibir de él, a cambio,
los más variados servicios, protección y manutención, esta última de forma directa o mediante una
porción de tierra.
Así nació la relación de vasallaje, en donde un vasallo (vasallus) se encomendaba a un señor (dominus o
senior) a cambio de la concesión de un beneficio (beneficium) o también, para emplear el término
germánico, feudo, que acabó de designar casi de manera exclusiva el beneficio en tierras. Por tanto, el
régimen feudal nació de la combinación de vasallaje y feudo.
La concesión del feudo se consumaba con un solemne rito conocido como investidura.
Sus deberes más importantes eran:
el servicio militar, reclutar soldados para el ejército de su señor y proveerlo de ingresos.
Por su parte, el señor debía:
garantizar protección a su vasallo y entregarle medios de subsistencia.
Con este fin, el vasallo recibía el control de un feudo, que consistía en una gran extensión de tierra,
aunque también podía dedicarse a funciones administrativas y de responsabilidad, como recaudador de
impuestos o agente de aduanas. De esta manera, un señor con muchos vasallos disponía de fuentes
seguras de ingresos, además de un ejército.
do
2 Bimestre -203-