Page 20 - SM III Geografia 5to SEC
P. 20

Geografía                                                                         5° San Marcos


          Clases de mina
          El  mineral  que  se  encuentra  en  las  entrañas  de  la  Tierra  no  tiene  ningún  valor  hasta  que  se  le  convierte  en  un
          producto comercializable mediante inversiones y trabajos de extracción y mejoramiento que es precisamente lo que
          hace la industria minera, es decir, dar al material a extraer un valor agregado que lo haga deseable.

          Socavón
          Se construyen túneles o galerías ubicadas en las laderas de cerros o montañas para acceder a los minerales. Es el
          caso de Goyllarisquizga, Atacocha, etc.

          Tajo abierto
          No hay necesidad de hacer túneles, pues los minerales se ubican casi superficialmente, requiriendo solo la remoción
          de las capas superiores. Podemos citar como ejemplo a Antamina, Cuajone, Toquepala, Tintaya y Pierina (ubicada en
          el cerro Ancoshpunta, cordillera Negra; teniendo yacimientos de oro y plata con una producción de 750 000 onzas
          al año y con un periodo de explotación de unos 11 años).



















                    Mina socavón                                                  Mina tajo abierto

          Aluvional
          Se extrae oro del cauce de los ríos, alterándose considerablemente en este tipo de explotación el medio geográfico.
          Es el caso de los yacimientos ubicados en el departamento de Madre de Dios.






























                                                       Mina aluvional











            Compendio                                                                                      -155-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25