Page 23 - SM III Geografia 5to SEC
P. 23

Geografía                                                                         5° San Marcos


          Obras mineras de conducción
          Oleoducto norperuano
          Máxima  obra  de  ingeniería,  construida  por
          una empresa japonesa (1977). Su recorrido
          lo  realiza  por  un  tramo  de  855,5  km,
          iniciándose  en  San  José  de  Saramuro
          (Loreto)  para  luego  recorrer  por  la  margen
          izquierda  del  río  Marañón,  pasando  por  los
          pongos  de  Manseriche  y  Rentema,  luego
          cruza por el abra de Porculla (2 144 msnm)
          que se constituye en el punto más alto de su
          recorrido, posteriormente  recorre la  pampa
          de  Olmos,  el  desierto  de  Sechura  y
          finalmente llega al puerto de Bayóvar (Piura).
          Durante   su   recorrido   pasa   por   los
          departamentos   de   Loreto,   Amazonas,
          Cajamarca,  Lambayeque  y  Piura.  En  la
          actualidad,  solo  transporta  el  30%  de  los
          200 000 barriles diarios, ya que la explotación ha disminuido considerablemente.

          Mineroducto

                                                        El ducto permite transportar cobre y zinc desde el yacimiento
                                                        de Huari hasta el puerto de Huarmey, alcanzando una longitud
                                                        de  302  km  avanzando  subterráneamente  con  profundidades
                                                        que oscilan entre 1 a 2 m. La tubería es de acero de unos 12
                                                        de  largo  por  25  cm  de  diámetro  permitiendo  el  traslado  de
                                                        minerales con ayuda del agua.
                                                        En  su  recorrido  tiene  cuatro  estaciones  de  monitoreo  para
                                                        controlar  la  presión.  Por  otra  parte,  la  construcción  de  un
                                                        muelle  receptor  en  Huarmey  demandó  unos  42  millones  de
                                                        dólares, contando con diversos sistemas de seguridad, pese a
                                                        ello, siempre quedan residuos en el muelle, hecho que preocupa
                                                        a los pescadores artesanales e industriales.




                                                        Gasoducto
          Esta obra se ha construido desde Camisea (Cusco) hasta Pisco (Ica), con un recorrido de 714 km con tubos de 30
          pulgadas, pasando por los departamentos de Cusco, Ayacucho, Huancavelica e Ica, para luego llegar hasta la pampa
          Clarita y posteriormente Lurín (City Gate) en Lima.
          Desde este último lugar, se llevará a cabo la distribución a los distritos de mayor demanda.































            Compendio                                                                                      -158-
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28