Page 114 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 114

Leemos y comprendemos un poema





                  Antes de la lectura

                         1. Observa el texto y completa oralmente las expresiones.
                                ¿Qué te sugiere el título? ¿Sobre qué tratará el texto?
                                ¿Cómo está dividido el texto? Según su formato, ¿qué tipo de texto crees
                              que es?
                                ¿A quién irá dirigido? ¿Por qué?

                         2. Lee el texto de manera silenciosa.





                                         La ira de la natura
                                                                                            Estrategia lectora
                                       Por las lluvias torrenciales
                                       el huayco, la inundación                                 Identificar los versos         Comunicación
                                      hay desgracias personales                                          que riman.
                                    ¡AL NO HABER LA PREVISIÓN!


                                                                                            Durante la lectura

                                                                                            1. ¿Qué significa
                                                                                              "natura"?

                                                                                            2. ¿A qué se refiere
                                                                                              el poema al decir
                                                                                              "cerros sin arboleda"?

                                                                                            3. ¿A qué fenómeno
                                                                                              natural se refiere el
                                                                                              poema?




                                         II                                               III
                               La nación es azotada                             En cerros sin arboleda
                             por cambio climatológico                         corre el agua irrefrenable
                           y hay el llanto como es lógico                       y el terreno deslizable
                               ante zona devastada.                           fácilmente hace que ceda.
                              La tierra acabó arrasada                         Solo admite que suceda
                             por gigantescos caudales                           acuosa concentración
                             de ríos que muy normales                             y genera el aluvión
                             del gran líquido adolece,                          que carece de piedad,
                              y hoy incontenible crece                           y lastima la heredad
                       POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES.                       EL HUAYCO, LA INUNDACIÓN.



                                                                                                                    115
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119