Page 109 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 109
¿Qué características tiene el espacio
Desarrollo Personal y Ciudadano 1. Observa el video sobre las regiones
geográfico peruano?
naturales del Perú en el siguiente enlace:
https://goo.gl/eFd1q1 o míralo
en tu CD. Luego, señala en el
mapa las regiones mencionadas y
responde.
J ¿En qué continente está ubicado el Perú?
J ¿Qué regiones naturales tiene el Perú?
J ¿En cuál de las regiones vives?
J ¿Por qué el mar peruano es uno de los
más ricos del mundo?
J ¿Qué observan en cuánto a los paisajes
de las regiones naturales?
J ¿Qué especies de flora y fauna
observaron en cada región natural?
2. En grupos, investiguen lo siguiente.
a. ¿Con qué nombre se le conoce también
al mar peruano? ¿Qué especies marinas Glosario
habitan en él?
b. ¿Qué cordillera forma la sierra del Perú? Flora. Es el conjunto de vegetación
¿Cuál es el nevado más alto del Perú? que comprende una región.
c. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la Fauna. Es el conjunto de animales
selva? ¿Qué río la recorre? que comprende una región.
Portafolio
Pág.
3. Compartan la información con los demás grupos y, juntos, elaboren una frase 208-210
que muestre la riqueza geográfica del Perú.
El territorio físico del Perú se divide de manera longitudinal en cuatro regiones geográficas
o regiones naturales, diferenciadas por sus características de relieve, clima, flora y fauna.
Estas son: la costa o desierto costero, la sierra o región andina, la selva o región amazónica
y el mar peruano. Sin embargo, dentro de cada una de ellas, se observan variaciones en el
territorio, clima, biodiversidad, etc.; por lo que en 1941 el geógrafo peruano Javier
Pulgar Vidal consideró ocho pisos o regiones naturales y, posteriormente, el
Dr. Antonio Brack Egg, especialista en biogeografía peruana, llegó a identificar
once diferentes ecorregiones teniendo en consideración diversos factores
ecológicos, como el clima, el relieve, la flora y la fauna.
110