Page 30 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 30
respiratorias, aumenta el calor corporal si se
consume con agua caliente, etc.
Por ello, es muy importante que nos informemos
sobre los diferentes productos de nuestro país que
pueden resultar beneficiosos si los consumimos.
Después de la lectura
2. Responde oralmente.
¿Conocías el tocosh? Comenta algo de lo que conocías.
¿Qué platos se pueden preparar con el tocosh?
¿Por qué crees que el tocosh es conocido como la penicilina natural de
los Andes?
¿Conoces otros productos andinos que sean beneficiosos para la salud?
Después de conocer los beneficios del tocosh, ¿te animarías a probarlo?
¿Lo recomendarías a otras personas? Justifica tu respuesta.
3. Reúnanse en parejas y comenten a partir de estas preguntas.
¿Qué productos beneficiosos para la salud hay en tu región?
¿Los consumes?
¿Consideras que las peruanos aprovechamos los productos Portafolio
Pág.
alimenticios que tenemos? 46-48
¿Qué podemos hacer desde el CEBA para promover el
consumo de alimentos nativos?
¿Qué podría hacer el Estado para promover el consumo de
estos productos?
El texto informativo tiene como propósito informar de manera objetiva
y clara acerca de un tema determinado. Su estructura está conformada por
tres partes: introducción (presentación del tema), desarrollo (ideas centrales
distribuidas en párrafos) y cierre (síntesis y reflexión del tema).
31