Page 50 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_Portafolio evidencias 1°_ciclo avanzado
P. 50
Actividad 4. Elaboramos resúmenes.
1. Lee, subraya y elabora el resumen de los siguientes textos.
Experimentación en humanos
Después de pasar por la fase preclínica de estudios en animales, los fármacos deben probarse en
el hombre. Para esto se realizan estudios en farmacología clínica que comprenden cuatro fases
principales, en las que se analiza su acción en el organismo, su modo de absorción, seguridad y
efectividad a distintas escalas.
En la fase uno, se estudia la acción del fármaco, la forma de absorción, la distribución, el metabolismo
y la forma de eliminación. También la dosificación y la mejor forma de administración. No participan
más de 100 personas en el estudio.
En la fase dos, en esta etapa se procede a evaluar la seguridad y eficacia de la droga en seres
humanos. Los participantes generalmente no superan los 200 y padecen la enfermedad o síndrome
que se pretende tratar, a fin de poder evaluar su respuesta.
En la fase tres, se prueba el fármaco en condiciones casi idénticas a las que se enfrentará cuando
se comercialice. Los pacientes deben representar a la población a la que está destinado el remedio
(deben ser de distintas edades, etnias y ambos sexos).
En la fase cuatro, estos estudios se realizan cuando el fármaco ya está en el mercado. Intentan hallar
nuevas formas de dosificación o aplicación de la droga. También se usan para descubrir efectos
secundarios relacionados con el uso crónico.
Claves de la ciencia. (2012). Tomo 13: La investigación médica. Experimentación en humanos. E. Planeta. Barcelona, España.
50