Page 19 - KII - historia del peru 2do secundaria
P. 19
Historia del Perú 2° Secundaria
Lectura
Los aliados de los españoles
Luego del asesinato de Atahualpa en Cajamarca, representantes de varias naciones andinas se reunieron con
los conquistadores españoles para ofrecerles su alianza.
Así, curacas cañaris (de los territorios del sur del actual Ecuador), chachapoyas (de la sierra nororiental
peruana) y de la confederación huanca (sierra central peruana) reafirmaron su independencia de los incas, a
quienes ya se habían enfrentado por su libertad en diferentes revueltas en el pasado.
Es más, estas naciones estaban especialmente enfrentadas al bando de Atahualpa por las atrocidades, al
parecer, que cometió contra sus poblaciones durante la guerra civil, según las crónicas de la conquista del
Perú.
A esta situación de levantamiento general se sumó la presencia de tres ejércitos incas del bando de
Atahualpa, repartidos en diferentes regiones del Imperio. Estos estaban dirigidos por los generales quiteños,
Rumiñahui, Calcuchímac y Quisquis, Trabajando en clase quienes no eran populares entre las poblaciones
andinas.
La situación política de los Andes en ese momento era conflictiva.
El objetivo de los conquistadores era claro: llegar a Cusco para apoderarse de las riquezas que ahí había
según todas sus fuentes de información. Pero en Cusco estaban Quisquis y sus fuerzas, y no podían llegar
solos. Huancas, cañaris y chachapoyas les dieron su apoyo, pero necesitaban legitimidad.
Ante esto, los españoles se vieron en la necesidad de mantener la institución imperial incaica para «ordenar»
la situación que habían creado y legitimar su presencia en los Andes centrales (todos los cronistas hablan de
la sensación de miedo de los conquistadores en ese momento).
Así, nombraron como Sapa Inca provisorio a un hermano de Atahualpa, al joven Toparpa. Pero este murió
poco tiempo después, durante la marcha que Pizarro, sus hombres y sus nuevos aliados andinos
(chachapoyas, huancas y cañaris, principalmente) emprendieron desde Cajamarca a Cusco.
1. ¿Cuáles fueron los pueblos que apoyaron a los conquistadores españoles?
______________________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué era necesario que Pizarro nombrara a un inca?
______________________________________________________________________________________________________
3. ¿Por qué los curacas apoyaron al conquistador?
______________________________________________________________________________________________________
4. ¿Quiénes conformaban el ejército de Atahualpa?
______________________________________________________________________________________________________
do
2 Bimestre -134-