Page 30 - KII - Geometria 2do secundaria
P. 30

Geometría                                                                    2° Secundaria


                 13
               SEMANA


            PROYECCIÓN ORTOGONAL

            a.  Proyección ortogonal de un punto:
               La  proyección  ortogonal  de  un  punto  sobre  una  recta,  es  el  pie  de  la  perpendicular  trazada  por  dicho
               punto a la recta.














               En el gráfico: El punto Q es la proyección ortogonal del punto P, sobre la recta L.

            b.  Proyección ortogonal de un segmento
               La  proyección  ortogonal  de  un  segmento  sobre  una  recta  o  eje  de  proyección  es  la  parte  del  eje  de
               proyección comprendida entre las proyecciones de los extremos de dicho segmento.


                                                     En el gráfico:
                                                         /
                                                       /
                                                      A B : Proyección ortogonal de  AB
                                                      PQ : Proyección ortogonal de PQ
                                                        /






            RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

            1.  Teorema de Pitágoras:
               En  todo  triángulo  rectángulo  el  cuadrado  de  la  longitud  de  su  hipotenusa  es  igual  a  la  suma  de  los
               cuadrados de las longitudes de sus catetos.



                                                     Donde:
                                                      AB  y BC : catetos,  AC : hipotenusa

                                                     Del gráfico: AB = c; BC = a y AC = b
                                                                     2
                                                                 2
                                                     Se cumple: b  = a  + c 2




            2.  Teorema del Cateto
               En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de un cateto es igual al producto de las longitues
               de la hipotenusa y la proyección de dicho cateto sobre la hipotenusa.


                                                     Del gráfico: AH = m y HC = n
                                                                            2
                                                                 2
                                                                      
                                                                                
                                                     Se cumple:  c   m b   a   n b






              do
             2  Bimestre                                                                                -105-
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35