Page 275 - Libro Medicina 24/7
P. 275

taba la duda de muchos que en esos momentos todavía no lo tomaban tan   Maslow   y como este esquema desarrolla algunas motivaciones que im-
                      1
 en serio y se encontraban discutiendo acerca de la veracidad del diagnós-  pulsan la conducta del ser humano desde lo más básico como sus fun-
 tico del paciente desde algún bar mientras bebían una taza de café.   ciones  fisiológicas  de  respiración,  alimentación,  reproducción,  sueño.
 Mientras que algunos países en el mundo se iban encerrando en sus   Hasta la cima de la autorrealización que teóricamente representa a tra-
 casas y las políticas de migración cambiaban, muchos otros se mantenían   vesar el resto de la pirámide.
 con poca precaución y poca perspectiva de lo que el virus se traía consigo.   Durante  los  días  duros de  trabajo  en  la  pandemia  recordaba  estas
 Para finales de febrero, se reporta el primer caso oficial en Latinoamérica   clases y cómo la visión desde el rol de médico me generó varias inquie-
 (Brasil), 3 días después el Ecuador tenía su propio caso confirmado, pero   tudes, preguntándome ¿Quizás existen nuevas realidades impuestas por
 no fue sino hasta de marzo que la OMS cataloga como brote de pandemia   la pandemia que ha resultado en la inversión de la pirámide, convirtién-
 a COVID19 con el microorganismo tipo coronavirus (SARS-CoV-2) de   dose en una especie de filtro de supervivencia humana, en vez de una
 alta contagiosidad y baja letalidad, algunas medidas de prevención ya   pirámide de realización?
 eran muy conocidas.
                  Ahora los pacientes con mayor capacidad económica mantienen prio-
 Los casos se habían multiplicado de manera exponencial desde en-  ridades cómo suministrarse a tiempo y en grandes cantidades de los in-
 tonces, inicialmente contábamos con curva de contagio como eje primor-  sumos necesarios incluyendo pruebas rápidas de ser necesario. En medio
 dial de proyecciones, no obstante, con el pasar de los días y la alarmante   de esta pausa a la producción y comercio internacional también nace un
 crisis sanitaria que desbordó a Guayaquil (inicialmente) las prioridades   nuevo espacio laboral basado en delivery y plataformas digitales que ex-
 cambiaron y nuestras funciones como médicos rurales de igual manera.   panden las posibilidades de los negocios y aceleran el desarrollo de estos
               servicios en países que todavía no contábamos con ellos.
 Todos en su momento esperamos vivir un año de medicina rural in-
 olvidable, con recuerdos de paisajes de este amazónico Ecuador en sus   Sin embargo, la fractura social con la pandemia solo se ha profun-
 lugares más recónditos, las experiencias más singulares con las comuni-  dizado y se expone con más crudeza cada día, como es el caso de la
 dades y las anécdotas de pacientes para el diario de la vida, sin embargo   mayoría de migrantes quienes deben permanecer  en cuarentena  bajo
 una pandemia que detuviera la economía global y genere este capita-  techo con cinco o más personas en habitaciones de 4x4m contando con la
 lismo caníbal de supervivencia especialmente en los países con más des-  suerte de tener un techo.
 igualdad de verdad que se lleva el premio de las particularidades que un   Agricultores que quedan en sus trabajos después de despidos masivos
 año de medicina rural puede conllevar.
               sintiéndose afortunados por no ser vulnerados. Por el filtro de Maslow
 ¿Qué buscan los pacientes?  quedarán quienes pudiendo aferrarse a sus necesidades de seguridad, lo-
               gren completar necesidades básicas o en su defecto quienes cuenten con
 Las prioridades de los pacientes varían sustancialmente en relación
 con su nivel de preparación académica y socioeconómico en el que se   la solvencia suficiente como para mantener sus 2 primeros escalones in-
 han desarrollado, siendo así que la mayoría de pacientes en sectores ru-  franqueables y puedan enfocarse en su autorrealización y estima externa
 rales tienen como necesidad imperativa de una consulta llevarse medica-  con quienes queden.
 mento gratuito en la mayor cantidad posible para que abastezca mucho   Y… la vacuna, ¿para cuándo estará doctorcita?
 tiempo y puedan enfocarse en su trabajo sin necesidad de preocuparse de   Muchos pacientes actualmente se acercan a la consulta con la inte-
 su terapia, y alguna que otra pregunta que eventualmente tienen acerca   rrogante acerca del fin de esta pandemia y las mejores medidas a tomar.
 de un familiar cercano.
                  Francamente, aunque se diga mucho, es muy poco lo que realmente
 En el sector urbano los pacientes priorizan una consulta integral que   se ha podido comprobar y replicar, lo cual abre un campo de incerti-
 aborde hasta las afecciones de especialidades complejas y tratan de con-  dumbre también para el médico puesto que nos guiamos con protocolos
 trastar toda la información de terapias alternativas con el conocimiento   experimentales y aunque la tecnología avanza rápidamente demandando
 del médico, mientras que los medicamentos en ocasiones hasta prefieren
 adquirirlos de forma privada.
 Recuerdo todavía como en los primeros años de medicina nuestros
 profesores del área de psicosocial nos hablaban sobre La pirámide de   1 Jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra
               Una teoría sobre la motivación humana de 1943
 274  Regreso al Indice  Regreso al Indice                             275
   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280