Page 277 - Libro Medicina 24/7
P. 277

una constante actualización, desconocemos mucho todavía. En el campo   HISTORIA DE UNA RURAL
 de la investigación mientras abrimos una puerta, detrás de esta aparecen
 cientos por abrir.
 A pesar del largo camino que todavía nos falta recorrer como huma-  Como es de conocimiento general, al terminar la carrera los recién
 nidad frente a este tipo de brotes, es esencial reflexionar sobre la verdad   graduados tienen la obligación de realizar el año de medicina rural, o
 que ha desnudado esta pandemia a nivel mundial: la desigualdad social   como se conoce en otros países, el año de servicio social, durante el que
 es un costo tan alto que el bolsillo de todos (ricos y pobres) lo paga con   el profesional presta sus servicios al Estado ecuatoriano, a cambio de
 la vida de nuestros más cercanos, y la única manera de garantizar una   una remuneración económica mensual y un certificado de habilitación
 supervivencia de la especie humana es igualando oportunidades en todos   profesional al final del año para ejercer libremente como médico dentro
 los campos y planificar contingencias.   del país.
 De momento varias empresas farmacéuticas, universidades de inves-  Al desarrollarse en áreas rurales del país, no es difícil de imaginar
 tigación y alto prestigio, además de departamentos gubernamentales al-  que muchos de esos lugares son desconocidos; de hecho, están clasifi-
 rededor del mundo están invirtiendo en la carrera contra el tiempo más   cados como áreas de difícil acceso, ya que no existen las mejores vías,
 determinante del comienzo de siglo para encontrar vacunas o medica-  de cualquier tipo, para llegar a estas comunidades alejadas, las mismas
 mentos capaces de mitigar el daño, evitar el contagio y facilitar la resolu-  que cuentan con gran número de habitantes y requieren atención médica
 ción clínica de la enfermedad. Teniendo en cuenta que la humanidad en   primaria. Esta historia se desarrolla dentro de una de ellas, a la que solo
 estos momentos experimenta el pico de desarrollo en biotecnología más   se podía acceder mediante viaje en lancha, con duración de hora y media,
 rápido y eficaz que hemos tenido en la historia, y que probablemente la   aproximadamente, cada día.
 vacuna en esta voraz competencia se desarrolle en tiempo récord, sigue   Era una tarde particularmente tranquila, mis colegas médicos, enfer-
 siendo un reto para la ciencia.   mera y yo, nos preparábamos para volver a Guayaquil, luego de haber
 Aunque el tiempo de creación de la vacuna todavía es incierto, la ver-  culminado la jornada diaria de atenciones en el centro de salud. De re-
 dadera inmunización que necesitamos es una vacuna de tipo humanitaria   pente, entró una madre con su niña de alrededor de cuatro años, preo-
 que nos permita exponernos a estas heridas y generar anticuerpos para la   cupada porque se había golpeado la cabeza contra el piso, luego de caer
 desigualdad social existente. Probablemente es hora de convertirnos en   desde una escalera ante un aparente descuido; y, en su angustia, trans-
 un organismo capaz de ceder y redistribuir su flujo como lo hace nuestro   mitía inseguridad a su hija, quien no dejaba de llorar.
 cuerpo, generar células inmunitarias de memoria que nos permitan atacar   Me acerqué para atenderla y lo primero fue realizar un buen examen
 situaciones que abran brechas entre nosotros. Somos un organismo tan   físico y neurológico, acompañado de un rápido interrogatorio para descu-
 complejo, lleno de sincitios y procesos metabólicos de transformación   brir si en algún momento perdió la conciencia, así como otros datos que
 de energía capaz de permanecer encendidos desde nuestro nacimiento   permitan tener mayor claridad sobre lo sucedido.
 hasta la muerte y en todo ese tiempo, no aprendemos a manejarnos afuera
 como nuestro cuerpo se maneja en condiciones críticas.    Dentro de lo que cabe, generando tranquilidad  entre  todos, la pa-
               ciente estaba totalmente activa, alerta, con acciones, reflejos y respuestas
 Como humanos somos seres efímeros para la naturaleza, sin embargo,   acordes a su edad, sin signos de deterioro neurológico o daño físico al-
 nuestra trascendencia se expresa en lo que dejamos de este mundo a las   guno; aún así, le indiqué a la madre, que una radiografía era importante
 siguientes generaciones, empezando hoy.   con el fin de descartar lesiones internas, procedimiento que tendría que
               cumplirse en un centro de salud de mayor nivel de atención, ya que era
               imposible realizarlo en el presente, al no poseer dicho servicio. Además,
               le indiqué todos los signos de alarma que podrían indicar un deterioro del
 Autora: Solange Moncayo Correa, MD.   estado de salud de su hija. Se retiraron.
 PUCE |  Med&Research  |  2020
                  Minutos después regresaron y la señora me dijo: “Doctora, no sé que
               le pasa a mi hija”, dado que había disminuido su estado de alerta; por
               lo tanto, el escenario cambió y era obligatorio el traslado a Guayaquil,
               proceso que inicié de inmediato. Al estar en un área de difícil acceso, no

 276  Regreso al Indice  Regreso al Indice                             277
   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282