Page 166 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 166

COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS
                   SUSTRACCIÓN EN EL CONJUNTO DE

                               LOS NÚMEROS ENTEROS.


               Los numeros enteros se identifican comunmente como los números
               que tienen signo y son los enteros positivos, el cero y los enteros
               negativos. A diferencia de los naturales, para efectuar la adición y
               sustracción con ellos, se emplea el valor absoluto y el simétrico de
               un número.


               El valor absoluto de un número es el valor de dicho número sin su
               signo; esto es, el valor absoluto de:


               a) un número entero positivo es el mismo entero positivo.


               b) un número entero negativo es su simétrico.


               c) el cero es el mismo cero
               El valor absoluto de un número se denota mediante el símbolo | |


               Ejemplos:


               a) | 200 | esto se le “valor absoluto de 200 es 200”.


               b) | -756 | esto se lee “valor absoluto de -756 es 756”.
               Simétrico de un número: es el número que sumado a otro da por
               resultado cero.

               Ejemplos:


               96, su simétrico es -96; si se suman 96 + (-96) = 0


               -353, su simétrico es 353; si se suman -353 + 353 = 0


               Ya que se tiene presente cómo determinar el valor absoluto y simé-
               trico de un número, se pueden realizar las adiciones y sustracciones
               con números enteros. Para hallar la suma de números enteros se
               debe tener en cuenta lo siguiente:


               1. Si los sumandos son enteros positivos, la suma es positiva, debi-
               do a que se suman los valores absolutos de los sumandos.
               Para simplificar la representación de enteros positivos, se escriben

      166
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171