Page 167 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 167
COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS
como si fueran números naturales, esto es, sin el signo positivo ni el
paréntesis.
Ejemplos:
a) (+57) + (+63) + (+29) = 57 + 63 + 29 = 149
b) (+325) + (+93) + (+20) + (+73) = 325 + 93 + 20 + 73 = 511
2. Si los sumandos son enteros negativos, se suman los valores
absolutos de los sumandos y el resultado es el simétrico de la suma
obtenida, esto significa que siempre es negativa.
Ejemplos:
Graphics
Otra forma de resolver este tipo de adiciones es omitir los signos de
operación ---en este caso el positivo--- y de los paréntesis de los
enteros negativos.
Ejemplos:
a) (-735) + (-245) + (-97) = -735 -245 -97 = -1 077
b) (-86) + (-47) + (-352) + (-92) = -86 -47 -352 -92 = -577
3. Cuando se suman enteros positivos y negativos se recomienda
agruparlos, esto es, se obtiene la suma de los sumandos positivos y
después la de los negativos; luego se restan los valores absolutos y
se escribe al resultado el signo del sumando de mayor valor absolu-
to.
Ejemplos:
Graphics
En la sustracción de números enteros se debe tener en cuenta el si-
métrico de un número. El procedimiento para efectuar la sustracción
de números enteros es:
La resta o diferencia de dos números enteros se obtiene sumando al
minuendo el simétrico del sustraendo.
167