Page 12 - derecho literatura fances imagen y habilidades doctrinas filosoficas 5.0
P. 12

Música mexicana VS música americana






       En este artículo de The Root encontraron una buena forma de visualizar cómo funciona a

       nivel económico la industria de la música; más concretamente cuánto dinero se lleva cada

       participante en  el  proceso  de  creación  y  comercialización  musical  a  partir  de  lo  que  se
       ingresa al vender un disco o una canción.

       El ejercicio hace referencia a un grupo de cuatro personas: cantante, guitarrista, bajista y

       batería,  que  reparten  un  18  por  ciento  cada  uno.  Para  los  asuntos  mundanos  tienen

       un manager personal, otro que se encarga de los negocios, un abogado que les revisa los

       temas  legales  y un productor que adelanta el  dinero y se lleva un pequeño porcentaje.
       Hasta aquí más o menos bien e individualmente cada miembro del grupo gana más que la

       gente externa.




       El  problema  es  que todos  ellos  han  de
       repartirse  una  pequeña  porción  de  la

       «tarta» de los ingresos, tan solo el 13%. Del

       resto  un  24%  se  lo  quedan  los

       distribuidores  y  un  63%  por  ciento  la
       discográfica.  El  resultado  es  que  los

       autores,    creadores  y  gente  cercana  al
       grupo  ven  cómo  su  parte  es  solo  «una

       pequeña parte de una pequeña parte» y el

       resultado final es demoledor: del total de
       dinero       que  se  recauda  con  la  venta  de

       canciones  y  discos  cada  miembro  del

       grupo solo recibe un 2,3 por ciento: unos

       23 céntimos de un disco que se venta a 10
       euros.


       En  el  mundo  editorial  sucede  algo
       parecido con los libros: aunque no sea tan

       común eso de repartir entre varios autores,

       los  roles  de  los  agentes,  abogados  y

       productores son más o menos similares; las
       librerías     y  cadenas  de distribución  andan
       por ahí en medio y las editoriales equivalen

       a las discográficas. El resultado es que un


       autor  se  puede  dar  con  un  canto  en  los
       dientes si recibe el 10% de las ventas de los
       libros.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17