Page 15 - derecho literatura fances imagen y habilidades doctrinas filosoficas 5.0
P. 15
Moneda
La moneda oficial es el peso
mexicano ($). Los billetes en
circulación son de: 20, 50,
100, 200, 500 y 1,000 pesos;
y monedas de: 10, 20 y 50
centavos, así como de 1, 2, 5
y 10 pesos. Te
recomendamos que visites
la página oficial del Banco
de México para consultar
cualquier duda sobre los
billetes y monedas.
Estados unidos americanos
La música americana es un reflejo de la población multiétnica del país a través de una amplia
gama de estilos. Entre los géneros de mayor reconocimiento internacional originarios del
país destacan la marcha, el country, el bluegrass, las llamadas músicas afroamericanas (como
el blues, el hip hop, el góspel, el rhythm and blues, el jazz y la música house), la música disco,
el ragtime y el rock and roll. Otros géneros musicales que tienen su origen en el país son
el pop, el techno, el reguetón, la salsa y el barbershop. Además de varios subgéneros, como
el dixieland, y otras músicas regionales. Asimismo, existen variaciones como la música
cinematográfica y los musicales.
Esta rica herencia musical es fruto de numerosas influencias
entre las que destaca la interacción entre las tradiciones
clásicas europeas y la vitalidad de las expresiones regionales
y étnicas. De hecho, muchos compositores de música clásica
han trabajado sobre formas populares.
Son innumerables las canciones y composiciones escritas por
estadounidenses conocidas en todo el mundo; como, por
ejemplo, «Jingle Bells» (1857) y «Cumpleaños feliz» (1893),
o estándares de jazz como «When the Saints Go Marching
In» además de las que forman parte del cantante
estadounidense, el Great American Songbook.
Los Estados Unidos representan el mayor mercado de la
industria musical a nivel mundial, con un valor total de
4.372,9 millones de dólares. En 2011 los EE.UU. encabezaban
el ranking mundial de ventas globales de música con el 26 %
del total mundial, seguidos por Japón, con el 25 %.