Page 340 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 340

APÉNDICE: DOCUMENTOS RELACIONADOS

               hoy juegan un papel importante en él fueron anteriormente comunistas o
               socialistas.Y para cualquier observador de las tendencias literarias que hicie-
               ron que la intelligentsia alemana estuviese dispuesta a unirse a las filas del
               nuevo partido, debe ser evidente que la característica común de los escrito-
               res políticamente influyentes —en muchos casos libres de cualquier afilia-
               ción clara a un partido— fue su tendencia antiliberal y anticapitalista.Grupos
               como los formados alrededor de la revista Die Tat han hecho de la frase «fin
               del capitalismo» un dogma aceptado por la mayoría de los jóvenes alemanes. 3
                  Que el movimiento es más antiliberal que cualquier otra cosa está estre-
               chamente relacionado con otro importante aspecto de aquél —el senti-
               miento antirracional, místico y romántico, que iba aumentando desde hacía
               años entre la juventud alemana. La protesta contra el «intelectualismo libe-
               ral» que recientemente han expresado con tanta energía los estudiantes de
               la Universidad de Berlín, no fue una aberración aislada sino una expresión
                                                          4
               real del sentimiento de las grandes masas populares .Sería una historia dema-
               siado larga buscar todas las diferentes fuentes intelectuales de estas tendencias
               antirracionales en el arte y la literatura que han convergido —con frecuen-
               cia con el asombro y consternación de quienes las originaron— en el movi-
               miento nazi. Pero hay que decir que, de nuevo, la principal influencia que
               destruyó la creencia en la universalidad y unidad de la razón humana fueron
               las enseñanzas de Marx respecto al condicionamiento de clase de la natura-
               leza de nuestro pensamiento,respecto a la diferencia entre la lógica burguesa
               y lo lógica proletaria, que sólo necesitaba ser aplicada a otros grupos socia-
               les tales como las naciones y las razas, para proporcionar las armas que se
               usan ahora contra el racionalismo como tal. En qué gran medida esta idea
               marxiana ha permeado el pensamiento alemán puede verse en el hecho de
               que, en los últimos años, ha sido promovida, como «sociología del conoci-
                                                         5
               miento», al rango de una nueva rama del saber . Es obvio que, a partir de

                  3. [Para más información sobre Die Tat, véase capítulo XII, nota 41. —Ed.]
                  4. [Las protestas estudiantiles de Berlín culminaron en una quema de libros en la Operaplatz en
               la noche del 1.º de mayo de 1933. —Ed.]
                  5. [Karl Mannheim era uno de los principales defensores de la «sociología del conocimiento»;véase
               especialmente su Ideology and Utopia: An Introduction to the Sociology of Knowledge, trad. inglesa
               de Louis Wirth y Edward Shils,volumen de la serie The International Library of Psichology,Philosophy,
               and Scientific Method (Nueva York: Harcourt, Brace, 1936) —Ed.]

                                              339
   335   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345