Page 344 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 344

APÉNDICE: DOCUMENTOS RELACIONADOS

                  Cuando digo que el argumento está bien desarrollado, es sintético y
               concluyente, debería añadir que la postura que defiende coincide con mi
               convicción anterior a la lectura de este trabajo. Pueden hallarse opiniones
               notablemente inteligentes contra este punto de vista y estaría bien obte-
               ner un informe de alguien que mantenga esta postura contraria. Una
               persona así podemos encontrarla en esta facultad y en el Departamento de
               Economía.
                  Desde el punto de vista de que sería deseable la publicación del libro en
               este país,constato alguna base para la duda.El autor es un refugiado austriaco,
               un economista muy capaz, que ha sido profesor de la London School of Eco-
               nomics desde mediados los años 1930.Escribe desde un punto de vista clara-
               mente inglés, y usa frecuentemente la expresión «este país» refiriéndose a
               Inglaterra.Aunque trata parcialmente las condiciones de Estados Unidos, y
               cita escritos estadounidenses, esto es secundario en cuanto a finalidad e in-
               tensidad. Este hecho por sí mismo puede limitar el interés en «este país» a
               un círculo de lectores bastante cultivado, incluso académico. Además, todo
               el desarrollo muestra un nivel intelectual y universitario más bien alto y la
               cantidad de conocimiento referente a las condiciones y a la historia de la Europa
               central es más bien amplio incluso para lectores americanos instruidos. Es
               difícil verlo como un libro «popular» desde este punto de vista.
                  Además, hay limitaciones en relación al propio tratamiento, tanto en el
               argumento teórico como en el histórico. En este último aspecto, el trabajo
               es esencialmente negativo. Apenas considera el problema de las alternati-
               vas, y reconoce inadecuadamente la necesidad y la inevitabilidad política de
               un amplio espectro de actividades gubernamentales en relación a la vida eco-
               nómica en el futuro. Trata sólo las falacias más simples, peticiones poco ra-
               zonables y prejuicios románticos que subrayan el clamor popular a favor de
               un control gubernamental en lugar de la libre empresa. No discute los pro-
               blemas planteados por las graves carencias de un sistema económico basado
               en el grado de libertad económica que era considerado deseable y que se permi-
               tió, digamos, a caballo de ambos siglos. Y no ataca falacias de una manera
               dramática,en comparación con el carácter del pensamiento y argumento sobre
               los que se basan realmente.
                  El tratamiento que hace el autor del curso de los acontecimientos que
               llevaron a la dictadura nazi en Alemania también me parece que es una

                                              343
   339   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349