Page 347 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 347

CAMINO DE SERVIDUMBRE

                     Los que leen a Walter Lippmann,a Stuart Chase ,o la discusión de Fortune
                                                            10
                  sobre el mundo de posguerra leerá también a Hayek. Suele ser menos con-
                  creto que Lippmann o que Chase; pero su pensamiento es algo más incisivo,
                  precisamente porque es más abstracto.El estilo de Hayek es ameno y ocasio-
                  nalmente inspirado.
                     No debemos ignorar este libro.


                                                                        J. MARSCHAK



                  Prólogo de John Chamberlain a la edición americana


                  Los slogans de nuestro tiempo se expresan con una variedad de términos:
                  «pleno empleo»,«planificación»,«seguridad social»,«liberación de la escasez».
                  La realidad de nuestro tiempo sugiere que ninguna de estas cosas deben man-
                  tenerse cuando se convierten en objetos conscientes de la política guber-
                  namental. Son palabras falsas. En Italia corrompen a un pueblo y lo condu-
                  cen a la muerte bajo el ardiente sol africano. En Rusia se dio el primer Plan
                  Quinquenal; y se dio también la liquidación de tres millones de kulaks. En
                  Alemania hubo pleno empleo entre 1935 y 1939; pero 600.000 judíos ya han
                  sido privados de sus propiedades,dispersados a los confines de la tierra,o yacen
                  en fosas comunes en los bosques polacos.Y en Estados Unidos la bomba nunca
                  se llenó tras los sucesivos intentos;sólo la guerra salvó a los políticos del «pleno
                  empleo».
                     Hoy sólo un puñado de autores han osado establecer una conexión entre
                  nuestros slogans y el terror que acosa al mundo moderno. Entre estos auto-
                  res se halla F.A. Hayek, economista austriaco que ahora vive en Inglaterra.
                  Habiendo presenciado el congelamiento de los sistemas sociales y económi-
                  cos alemán, italiano y de los países danubianos, Hayek está horrorizado al



                     10. [Contable, escritor freelance y autor estadounidense Stuart Chase (1888-1985) fue un escri-
                  tor popular en el periodo de entreguerras. Fue autor del libro The Tragedy of Waste (Nueva York:
                  Macmillan, 1925) y escribió el prólogo para el libro de Thorstein Veblen, The Theory of the Leisure
                  Class (Nueva York:Modern Library,1934).Para más información sobre Walter Lippmann,véase capí-
                  tulo II, nota 8. —Ed.]

                                                 346
   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352