Page 351 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 351

CAMINO DE SERVIDUMBRE

                  Estados Unidos, mencionando explícitamente a este país en vez de lanzar
                  el libro directamente a unos lectores limitados a Inglaterra —«sin hacer
                  promesas en cuanto a la publicación que pudieran influir en su opinión sobre
                  este punto», decía mi informe. Y seguía diciendo: «Si está de acuerdo, con-
                  tinuemos con el asunto. Podrá provocar problemas, pero el autor tiene in-
                  terés y evidentemente ha tenido una excelente experiencia.» (Debería ex-
                  plicar aquí que la «aprobación» por el comité de un manuscrito no es
                  obligatoria, por lo que la cuestión de la publicación todavía no ha sido deci-
                  dida del todo.)
                     Este procedimiento fue aceptado por todas las partes, y nosotros, un
                                17
                  colega del autor , y el propio Sr. Hayek nos pusimos a trabajar sugiriendo
                  posibles revisiones. Se acordaron finalmente algunos cambios específicos,
                  en los que, naturalmente, el Sr. Hayek tuvo la última palabra sobre lo que
                  se añadió, lo que se suprimió, y sobre la redacción específica en cada punto.
                  Mientras, los de la Editorial estábamos preocupados por un posible nuevo
                  título, cuántas ventas tendría el libro (se consideró meramente un trabajo
                  académico, y sabíamos que podía fracasar sin más o bien ser generosamente
                  recibido), y cómo introducir mejor este trabajo de un autor extranjero con
                  más bien poco nombre en este país. Tras largas conversaciones decidimos
                  dejar el título (que es una paráfrasis de la obra de Bertrand Russell Roads
                            18
                  to Freedom , pedir a John Chamberlain que escribiese una introducción al
                  libro, y que se hiciese una primera edición de 2.000 ejemplares. Esta cifra se
                  vio influida definitivamente por la competencia a la que se enfrentó el libro
                  por el publicado anteriormente, Omnipotent Government, de Ludwig von
                  Mises, que fue profesor de Hayek por un tiempo en Viena. 19



                     17. [Fritz Machlup. —Ed.].
                     18. [Scoon se equivoca sobre el origen del título. Como explicó una vez Hayek en una entrevista,
                  «La idea vino de Tocqueville,que habla del camino hacia la servitud;me habría gustado elegir ese título,
                  pero no sonaba bien. Por lo que cambié “servitud” por “servidumbre”, por meras razones fonéticas.»
                  F.A, Hayek, «Nobel Prize Winning Economist», edic. de Armen Alchian. Transcripción de una entre-
                  vista realizada en 1978 bajo los auspicios del Oral History Program, University Library, UCLA, copy-
                  right Regents of the University of California, p. 76. —Ed.].
                     19. [Scoon se refiere a Ludwig von Mises, Omnipotent Government.The Rise of Total State and
                  Total War (New Haven:Yale University Press,1944).—Ed.].{Trad.española:Gobierno omnipotente,
                  Unión Editorial, 2002}.

                                                 350
   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356