Page 15 - Edición N°103 - Abril 2020 Revista Vía Los Ángeles
P. 15
•A r QU i T e C TU r A•
Por Edmundo Villouta Poblete
Arquitecto
a evolución de la tecnología es transversal, incluso en
elementos y materiales necesarios para la construcción
Lde la totalidad de proyectos que hoy están en ejecución
o en proceso de diseño. Pero sin lugar a duda, la iluminación
es uno de los componentes arquitectónicos que más
desarrollo ha tenido desde el año 2017 en adelante. Esto
impulsado por la incorporación de la tecnología LED (Light
Emitting Diode) en la arquitectura moderna.
Esta nueva iluminación, que fue descubierta a principios del
siglo XX, tardó más de 100 años en llegar a nuestros hogares.
Este lento proceso de implementación se debió a que en sus
inicios sólo se utilizaba en artefactos electrónicos y por su
altísimo costo. Su masificación en los últimos años permitió
que su valor recién en los últimos 3 a 4 años se hiciera
alcanzable para los usuarios habitacionales.
Por otro lado, su gran característica y la más importante en
la actualidad, es la eficiencia energética, ya que el consumo
eléctrico por concepto de iluminación LED, versus el
tradicional, genera un ahorro de hasta un 80%, esto debido
a su gran eficiencia luminosa.
Esta tecnología se ha desarrollado a tal punto de que
hoy, nos permite iluminar edificios y viviendas de infinitas
maneras, potenciando el diseño arquitectónico en su interior
como exterior, tanto de día como de noche. Con lo anterior
hoy podemos diseñar edificios mucho más atractivos en
su exterior y mucho más dinámicos y acogedores en sus
espacios interiores.
Junto a esto, las aplicaciones existentes para pisos, cielos
y muros, cuentan con múltiples ventajas, como lo son la
gran resistencia a golpes y agua junto a una variada gama
de colores y posibilidades de aplicación e instalación. Es
por todos estos motivos, que cada vez se utiliza más esta
tecnología con el objetivo de poder maximizar el diseño
arquitectónico y generar distintos subespacios en un edificio.
En lo personal, disfruto poder trabajar la iluminación en
detalle, en cada espacio de las distintas edificaciones
de forma personalizada, de manera única, distinta y
elegante, con la finalidad de sorprender y enamorar, tanto
a propietarios como a sus usuarios, o simplemente, a las
personas que desde el exterior logran disfrutar del atractivo
que le aporta a la arquitectura y urbanismo de nuestra
ciudad este atractivo elemento.
edmundo@villoutas.cl
15