Page 42 - Paisajes
P. 42

104     PATRIMONIO HISTÓRICO































































                   han sido decisivos en los procesos de cambio que los Tuxtlas   Lago de Catemaco.                                                                       Paisaje de Santiago Tuxtla. Los Tuxtlas.
                   experimentan en la actualidad.
                                                                       occidental, que presenta un fuerte contraste cultural con los
                   Cultura y dinámica regional entre Los Tuxtlas       llanos del Papaloapan. Es aquí donde las diferencias, sobre
                   y las regiones bajas sotaventinas                   todo las de tipo cultural, y más concretamente las de religión,
                                                                       hacen su aparición.
                   Tal  parece  que  la  doble  conformación  orogénica  de  los
                   Tuxtlas se replica en las orientaciones actuales de la región   Por principio de cuentas, la región tuxtleca es montañosa,
                   con el Istmo veracruzano y el bajo Papaloapan. En el primer   poseyendo, a pesar del deterioro ecológico, una vegetación
                   caso, las relaciones entre el oriente de los Tuxtlas y la cuenca   exuberante  al  contrario  de  los  llanos  del  Papaloapan,  de
                   del Coatzacoalcos es mayor; la continuidad poblacional, la   sabana plana y monótona. En los Tuxtlas predomina un tipo
                   influencia  de  las  zonas  urbanas  y  el  dinamismo  industrial   de sociedad de pequeñas estancias ganaderas y hortelanas
                   se hacen más visibles, de tal forma que en muchos censos   explotadas  por  campesinos  en  forma  más  bien  intensiva
                   las zonas de sabana como Acayucan o Chinameca se iden-  y concentrada, mientras que en la tierra baja los grandes
                   tifican con la zona de montaña. No ocurre así con la parte   potreros y cañaverales son elementos predominantes del
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47