Page 37 - Paisajes
P. 37

Paisajes culturales   99























































 Plano de la barra del río Coatzacoalcos. 1825.
 Colección Orozco y Berra 464.





                   En el siglo XVIII, uno de los primeros estudios de geografía   Barra del río Coatzacoalcos.
                   económica moderna aplicada documentaba que:

                       Todas  las  márgenes  y  terrenos  contiguos  a  ese  río  [Papa-  poblamiento rural disperso, logrando tres cosechas de maíz
                       loapan] son de la mejor calidad para las sementeras de maíz,   al año, además de frijoles, calabazas, pimientos, tomates.
                       frijol, arroz, caña y algodón; estaban pobladas de ranche-  A la fecha, los asentamientos indígenas que han prevale-
                       rías, pero últimamente las han mandado retirar los alcaldes
                       mayores  de  Teutitla  y  Cosamaloapam,  habiendo  quedado   cido desde la época prehispánica son de cultura chinanteca,
                       muy pocas que son de españoles: pero las otras no sólo las   aferrados aún a sus tierras del pie de monte oaxaqueño. La
                       retiraron sino que les quemaron los ranchos. Habiéndonos   construcción de las presas obligó a una parte de los chinan-
                       informado del motivo de esa despoblación nos dicen que han   tecos  residentes  en  lo  que  ahora  son  los  fondos  de  los
                       sido por los rancheros… [Corral, 1777: 309]     embalses a reubicarse en los confines del Istmo de Tehuan-
                                                                       tepec y en diversos puntos de la Cuenca baja, viéndose en
                   Si  esas  “otras”  no  eran  de  españoles,  tendrían  que  ser   la necesidad de adaptarse a un medio totalmente diferente
                   de  indios  y,  eventualmente,  de  negros  y  mulatos,  cuyos   y proceloso. Los que se quedaron despliegan una sabiduría y
                   descendientes, como va dicho, aún viven bajo patrones de   una experiencia evidentes en el cultivo y desarrollo auto-
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42