Page 11 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 11

Guía      “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
                            Guía
                                                                                                                                                                                  11


               Los lineamientos establecidos en la “Guía para la determinación clínica del estado de em-
               briaguez aguda”, versión 02, son el resultado de una labor de revisión y actualización, te-
               niendo en cuenta los diversos cambios ocurridos en los últimos años en la legislación co-
               lombiana al respecto, el avance del conocimiento y la experiencia de su aplicación en el
               sistema penal acusatorio.


               Los(as) médicos(as) que en todo el territorio nacional deban realizar un examen clínico foren-
               se para determinar embriaguez y rendir el respectivo informe pericial en los casos señalados
               por la Ley tienen la responsabilidad ética, moral y legal de hacerlo de acuerdo con esta
               Guía, la cual ofrece una descripción actualizada y clara de los procedimientos que se deben
               seguir para tal efecto, proporcionando, a su vez, una atención que promueva y garantice
               el respeto a la dignidad de las personas durante este proceso, en marco del cumplimiento
               de los valores institucionales, puestos en marcha en la plataforma estratégica del Instituto.

               Los parámetros establecidos en este documento son el resultado de una labor de docu-
               mentación, estandarización y validación, realizada por un equipo interdisciplinario  de profe-
                                                                                               1
               sionales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.


               La presente Guía, se constituye en una herramienta fundamental para garantizar la calidad
               del examen, de manera que contribuya con mayor efectividad a la administración de justicia,
               así como a la aplicación de las medidas de control y prevención de la accidentalidad en
               tránsito. Además, permite evaluar el desarrollo y cumplimiento de los parámetros estableci-
               dos, con el   n de adoptar medidas de mejoramiento continuo y optimizar la prestación del
               servicio forense. Es fundamental su actualización periódica, así como su adecuada divul-
               gación y control, con lo cual se garantiza la uni  cación de criterios en el desarrollo de las
               pruebas periciales clínicas para la determinación de embriaguez aguda que se practiquen
               en el país.






























               1   De las áreas de la Medicina, la Psiquiatría y la Toxicología Forense.

                                                           10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16