Page 13 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 13
Guía
Guía “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
13
00181 de 2015 o aquella que la mo- 3. DEFINICIONES
di que, derogue o sustituya.
3.1. ALCOHOLEMIA: concentración de
• Pertinencia de la toma de muestras alcohol etílico contenido en la sangre,
biológicas para análisis de sustancias se expresa en mg de etanol/100 mL
psicoactivas y/o alcoholemia directa, de sangre total, conforme al literal a)
mediante pruebas de tamizaje y exá- del artículo 1 de la Resolución 0414
menes con rmatorios. de 2002 del Instituto Nacional de Me-
dicina Legal y Ciencias Forenses.
• En casos de niños, niñas o adoles-
centes en con icto con la Ley y en re- 3.2. ANALIZADOR DE ALCOHOL EN
lación con el consumo de sustancias AIRE ESPIRADO: instrumento que
psicoactivas, derivar hacia el sistema mide y muestra la concentración de
de salud para contribuir con la aten- alcohol en el aire espirado dentro de
ción integral. los límites de error especi cados.
También se denomina alcohosensor,
5
ASPECTOS QUE ESTÁN POR FUERA DEL vafómetro, etilómetro o alcoholímetro .
ALCANCE DE ESTA GUÍA
3.3. CADENA DE CUSTODIA: procedi-
miento que se aplica para garantizar
• El presente documento normativo no la permanencia de las condiciones
aplica para establecer si una persona de integridad, identidad, preserva-
es consumidora habitual de sustan- ción, seguridad, continuidad y regis-
cias de abuso. tro de los elementos físicos de prue-
ba, así como la documentación de
• No aplica para la inspección o registro los cambios hechos en ellos por
corporal de personas que presunta- cada custodio, desde que estos son
mente transportan en su cuerpo sus- encontrados y recolectados hasta la
tancias controladas con nes ilícitos, nalización de la misma por orden de
situación que debe ser resuelta de la autoridad competente 6, 7, 8 .
manera urgente por la autoridad con
el auxilio de un servicio asistencial en 3.4. ELEMENTO MATERIAL PROBA-
salud, por el riesgo para la vida, que TORIO (EMP): para efectos de la
implica el retraso de la atención, dado aplicación de la cadena de custodia
que se puede presentar abruptamen- en los procedimientos médicolegales
te una intoxicación aguda por la rup- y forenses, los elementos materia-
tura de la envoltura de la sustancia les probatorios “son todos aquellos
transportada . elementos recibidos de la autoridad
4
5 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. “Guía para la medición
indirecta de alcoholemia a través de aire espirado”, expedida según Resolución
00181 de 2015.
6 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. “Reglas de Oro de la
Cadena de Custodia”, 1998.
4 De conformidad con lo establecido en la sentencia de la Corte Constitucional 7 Fiscalía General de la Nación. Resolución 2869 de 2003.
C-822-05, Magistrado Ponente: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. 8 Artículos 254, 255 y 256 de la Ley 906 de 2004 (C. P. P.).
12

