Page 82 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 82
81
7.5.2. Responsables consulta que se efectúe de estos debe
hacerse por personal autorizado y que-
Es responsable del envío del informe dar consignada en el respectivo regis-
pericial y archivo de la copia y anexos, tro de cadena de custodia.
así como de la cadena de custodia,
la (el) secretaria(o), asistente o » Todo elemento material probatorio,
auxiliar del respectivo servicio evidencia física (prendas de ves-
forense o de salud capacitada(o) tir u otras) o muestra recolectada
previamente para ello, a quien se debe estar adecuadamente emba-
le haya asignado esta función (o en lado y rotulado antes de su envío.
su defecto quien realizó el examen Además, debe tener el respectivo
médico forense). registro de cadena de custodia dili-
genciado.
7.5.3. Condiciones
» El responsable del archivo debe veri- 7.5.4. Descripción
car que el informe pericial esté rma-
do por el (la) perito responsable del 7.5.4.1. Recibir del (de la) perito el informe
examen clínico forense. pericial sobre la determinación
clínica forense del estado de
» Para garantizar la conservación, pre- embriaguez aguda, el formato
servación, reserva e integridad de los de consentimiento informado
documentos, los lugares destinados diligenciado y debidamente
para el archivo deben emplearse rmado, los registros grá cos y
exclusivamente para esa nalidad. fotográ cos que ilustran el caso,
Teniendo en cuenta los medios de los reportes de interconsultas
presentación (impreso, manuscrito o de otros servicios o laboratorios
magnético, etc.), deben identi carse si los hay, el o cio petitorio y los
los factores de riesgo que puedan documentos asociados (copia de
generar la pérdida, daño, adultera- la denuncia, copia de la historia
ción o deterioro. clínica, etc.).
» Los informes periciales deben ser 7.5.4.2. Manejo de los elementos materiales
archivados según los lineamientos probatorios y muestras recibidas
archivísticos y de gestión documen- del (de la) perito, para su envío a
tal vigentes en la entidad, de manera los laboratorios forenses o entrega
que sean posibles el acceso rápido a la autoridad competente: cuando
y la consulta por parte del personal el(la) perito además entregue
autorizado. muestras o evidencias físicas para
remitir a los laboratorios o entregar
» Los archivos deben ser administrados a la autoridad, el(la) responsable
por una persona, quien debe garantizar del envío los recibirá siguiendo los
su custodia y llevar sistemas de control procedimientos del Sistema de
para su actualización y consulta. Toda
80
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

