Page 80 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 80
79
– Adicionalmente, si las muestras Se utilizarán los formatos de registro de ca-
son recolectadas en un punto de dena de custodia establecidos por la Reso-
atención en el cual no cuentan con lución 2770 del 30 de junio de 2005 de la
laboratorio de toxicología forense, Fiscalía General de la Nación, que a su vez
deberán ser transportadas en con- sirven para interconsulta a los laboratorios
161
diciones que garanticen la cadena (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
de frío, para lo cual se usarán ne- Forenses, Dirección General. Circular 012-2005-
veras portátiles o contenedores de DG de 5 de agosto de 2005. Asunto: “Implemen-
icopor, con hielo o gel refrigerante tación del formato único de registro de cadena de
en bolsas plásticas. custodia”).
– La solicitud de los análisis y la do- En el momento de la entrega de las muestras
cumentación que la acompaña o de elementos materia de prueba a un nuevo
deberán embalarse separadas de custodio (secretaria, auxiliar, asistente, etc.),
las muestras biológicas. igualmente veri cará que éste deje la cons-
tancia del traspaso en el respectivo registro
– En todos los casos en los cuales de cadena de custodia, de acuerdo con los
se transportan muestras biológi- lineamientos ya mencionados para tal efecto.
cas, se debe tener en cuenta lo
dispuesto en la Norma Técnica 7.4.4.6. Solicitud de análisis al laboratorio
Colombiana NTC 3969 “Transpor- de toxicología
te de Mercancías Peligrosas Clase
6: Sustancias Tóxicas e Infeccio- Al solicitar el análisis de laboratorio tener en
159
sas” . cuenta:
7.4.4.5. Registro de cadena de custodia » Incluir en todos los casos la fecha y
hora de los hechos que se investigan
(si se conocen) y la fecha y hora de la
El (la) perito médico(a) que recolecta una evi- toma de la(s) muestra(s).
dencia o muestra para análisis forense asu-
me la responsabilidad de su custodia, así » Solicitar explícita y detalladamente las
como la de diligenciar el respectivo “Regis- sustancias que el (la) perito conside-
tro de Cadena de Custodia” en los formatos re pertinentes al caso en estudio con
establecidos para tal efecto, de conformidad base en la información aportada por
con la reglamentación vigente sobre proce- la autoridad, la anamnesis y el exa-
dimientos del Sistema de Cadena de Cus- men clínico, de manera que al orien-
todia . tar al (a la) perito de laboratorio so-
160
bre las sustancias que debe buscar
en las muestras a analizar, no exista
desgaste de tiempo y recursos en el
159 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Subdirección de
Servicios Forenses, División de Ciencias Forenses, Guía de manejo de los ele- laboratorio.
mentos materia de prueba para análisis toxicológico. Versión 1, vigente a partir
de 15 de abril de 2003.
160 Manual de procedimientos del Sistema de Cadena de Custodia para el Siste- 161 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Dirección General.
ma Penal Acusatorio (resoluciones 0-6394 de 2004 y 0.2770 de 2005 de la Circular 012-2005 DG de 5 de agosto de 2005. Asunto: Implementación del
Fiscalía General de la Nación). formato único de registro de cadena de custodia.
78
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

