Page 75 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 75

Guía      “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
                            Guía
                                                                                                                                                                                  75


                   » Dado el desempeño de las pruebas, un             El tiempo transcurrido entre la hora
                   resultado negativo se tomará como tal;             de los hechos que se investigan
                   no habrá necesidad de análisis de la-              y la hora del examen, teniendo en
                   boratorio de éste y podrá incluirse en el          cuenta los parámetros cinéticos de
                   informe pericial sobre el estado de em-            las diferentes sustancias.
                   briaguez aguda.
                                                                 » Si el lapso es inferior a 24 horas
                   » Los resultados de las pruebas paraclíni-
                   cas complementarias efectuadas deben          –  Ante la sospecha de embriaguez de
                   interpretarse por el (la) perito médico(a)       origen etílico o del consumo combina-
                   que atendió el caso en conjunto con la           do de etanol y otras sustancias, si se
                   información obtenida a partir de los do-         dispone de un alcohosensor, se pue-
                   cumentos enviados por la autoridad, la           de  determinar  alcoholemia  por  este
                   anamnesis realizada al (a la) examina-           método indirecto. De igual manera, si
                   do(a) y el examen clínico, en el contex-         se dispone de pruebas rápidas para
                   to especí  co del caso. En su defecto,           detección de sustancias psicoactivas
                   tal  interpretación  podrá  ser  efectuada,      en orina, se podrán utilizar siguiendo
                   con base en el informe pericial inicial,         las recomendaciones de uso dadas
                   por otro(a) perito médico(a) debidamente         por la casa matriz. En caso de nece-
                   autorizado(a) que cuente con el conoci-          sitarse, se podrán tomar muestras de
                   miento teórico y el entrenamiento espe-          orina o saliva para estudio de psicofár-
                   cí  co requerido sobre el tema.                  macos mediante métodos de tamizaje
                                                                    en el sitio de realización del examen
                                                                    médico forense; la otra opción es to-
                 Solo en aquellos casos en los cuales no            mar muestras tanto de sangre como
                 se haya efectuado  examen clínico, de-             de orina para alcoholemia y análisis de
                 ben interpretarse los resultados de las            otras sustancias en el laboratorio me-
                                                                                                  151
                 pruebas de alcoholemia (ya sea por mé-             diante técnicas instrumentales .
                 todos directos o indirectos) mediante la
                 correlación establecida en la Ley 1696          –  Ante un diagnóstico clínico, o sospe-
                 de 2013.                                           cha,  de  embriaguez  por  sustancias
                                                                    diferentes al etanol, se tomarán mues-
                                                                    tras de sangre y orina para análisis a
               7.4.4. Descripción                                   través de pruebas rápidas o de labora-
                                                                    torio para establecer la etiología .
                                                                                                   152
               7.4.4.1. De  nir el tipo de prueba que se

                        va a realizar y las muestras por  » Entre las 24 horas y los 4 días des-
                        tomar, con base en la información        pués de los hechos: solo se debe tomar
                        integrada,  obtenida  a  partir  de      muestra de orina para análisis de otras sus-
                        los documentos enviados por la           tancias psicoactivas diferentes al alcohol.
                        autoridad, la anamnesis realizada
                        al (a la) examinado(a) y el examen
                        clínico, considerando, entre otros,   151 Artículo 3, Resolución 0414 de 2002 del Instituto Nacional de Medicina Legal
                        los siguientes aspectos:                y Ciencias Forenses, aclarada mediante Resolución 0453 de 2002.
                                                              152  Ibid.

                                                           74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80