Page 77 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 77
Guía “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
Guía
77
Estos dos procesos deben realizarse través de aire espirado”; por lo tanto,
siempre con boquillas diferentes. no se expondrán en la presente Guía
En el caso de no contarse con las por cuanto exceden el alcance de
boquillas de detección cualitativa ésta.
de etanol en aire espirado, podrá
realizarse el proceso directamente 7.4.4.4. Recolección y manejo de muestras
con las boquillas para la medición de sangre y orina para análisis de
cuantitativa de alcohol en aire laboratorio toxicológico
espirado, siguiendo las instrucciones
dadas en la guía mencionada. » Lavarse adecuadamente las manos
antes de iniciar el procedimiento y al
De conformidad con el artículo 1. nalizarlo.
de la Resolución 0414 de 2002 del
Instituto Nacional de Medicina Legal » Utilizar un par de guantes de látex
y Ciencias Forenses y la “Guía para desechables por cada persona que
la medición indirecta de alcoholemia se va a evaluar, y descartarlos con
a través de aire espirado”, la las debidas medidas de bioseguridad
cuanti cación de alcohol se debe a que haya lugar al terminar el
hacer en un equipo que permita procedimiento.
medir la cantidad de alcohol en
el aire espirado –determinación » Recolección de muestras de sangre:
cuantitativa– y que cuente con un
dispositivo de registro. Es decir, es – Para el envase de la sangre se
indispensable que el equipo utilizado deben utilizar tubos de ensayo al
para este propósito permita la vacío que contengan uoruro de
impresión inmediata de los resultados sodio como agente conservante y
de las pruebas efectuadas, por lo oxalato de potasio como anticoa-
menos en original y copia; el primero gulante. Estos tubos correspon-
se enviará a la autoridad junto con den a los de tapa gris por conven-
el respectivo informe pericial, y lo ción internacional.
segundo se adjuntará a la copia
del informe que se archiva en la – Si va a tomar muestra de sangre
dependencia o institución donde se para alcoholemia, no usar alcohol
realiza el examen para determinación para limpiar el área de punción. Uti-
de embriaguez. lizar compuestos a base de yodo
u otros, como la clorhexidina.
Las condiciones y procedimientos
de calibración, operación y – Mediante punción venosa, reco-
mantenimiento establecidos por el lectar la(s) muestra(s) de sangre
fabricante para cada tipo, modelo requeridas para la(s) prueba(s) a
y marca de equipo en particular, realizar utilizando un sistema de
que han de cumplirse deben ser recolección de sangre al vacío o
consultados en la “Guía para la jeringa desechable de 10 mL de
medición indirecta de alcoholemia a capacidad.
76

