Page 74 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 74

73




                   como las respectivas recomendaciones           » Para la medición indirecta de alcohole-
                                              150
                   y medidas de bioseguridad .                   mia a través de aire espirado mediante
                                                                 el uso de un alcohosensor, deben cum-
                   » Se debe contar con los elementos bá-        plirse los requisitos de calibración, ope-
                   sicos requeridos para la recolección de       ración y mantenimiento establecidos por
                   muestras de sangre y orina para análisis      el fabricante para cada tipo y marca de
                   de laboratorio, así como para su rotula-      equipo en particular. Adicionalmente,
                   ción, embalaje, registro de cadena de         quien opere el equipo debe estar debi-
                   custodia, y para la conservación de los       damente entrenado  y certi  cado  en el
                   elementos materiales probatorios de ori-      manejo de dicho equipo (para más infor-
                   gen biológico recolectados, mantenien-        mación, remitirse a la “Guía para la me-
                   do la cadena de frío desde el momento         dición indirecta de alcoholemia través de
                   de su recolección hasta el envío al labo-     aire espirado” vigente).
                   ratorio forense.
                                                                  » Para la determinación de embriaguez no
                   » Deben tomarse las precauciones nece-        alcohólica o mixta a través de pruebas
                   sarias para evitar cualquier tipo de con-     de tamizaje de sustancias psicoactivas
                   taminación de las evidencias recolecta-       en orina, en los sitios donde se cuente
                   das y no permitir la mezcla de diferentes     con estas pruebas podrán utilizarse para
                   elementos materiales probatorios corres-      tal   n, con el propósito de obtener in situ
                   pondientes a un mismo caso, o con los         y de manera rápida un resultado orienta-
                   provenientes de otros casos. Igualmen-        dor sobre la etiología de la embriaguez,
                   te, las super  cies de trabajo en el sitio    siguiendo las instrucciones de uso de la
                   de recolección deben estar limpias y          casa matriz de la prueba, resultado que
                   desprovistas de elementos que puedan          en caso de ser positivo para alguna de
                   generar contaminación o confusión.            las sustancias que se rastrean, tendrá
                                                                 que ser con  rmado por el Laboratorio de
                   » Cuando se haga el envío de los elemen-      Toxicología Forense mediante las técni-
                   tos materiales probatorios recolectados       cas analíticas  aceptadas  para ello.  Las
                   al laboratorio, junto con estos y el res-     y  los peritos  que  hagan uso  de estas
                   pectivo registro de cadena de custodia,       pruebas tendrán que estar debidamen-
                   debe remitirse la solicitud del (los) estu-   te  capacitados(as)  para  su  realización
                   dio(s)  requerido(s)  de  forma  especí  ca,   e interpretación y podrán dejar registro
                   incluyendo una copia o resumen de la          fotográ  co del resultado siempre que lo
                   evaluación clínica practicada y la infor-     consideren pertinente. Las pruebas se-
                   mación relevante disponible. Esta infor-      rán selladas con una banda de seguri-
                   mación permitirá a los laboratorios orien-    dad y debe asegurarse su adecuado
                   tar efectivamente el desarrollo del caso.     registro, manejo, preservación y cadena
                                                                 de custodia hasta llegar al laboratorio
                                                                 donde se realizará el análisis, de acuer-
                                                                 do con el Instructivo para la aplicación de
                 (Resoluciones 0-6394 de 2004 y 0.2770 de 2005 de la Fiscalía General de la   las pruebas tamiz (o pruebas rápidas) en
                 Nación y demás reglamentación vigente al respecto.
               150 Para mayor información consultar la versión vigente de los documentos téc-  orina, para evaluar el consumo reciente
                 nicos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, disponibles   de sustancias psicoactivas.
                 en la página web.
 72
                                Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79