Page 243 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 243
Anochecía y el seto del jardín estaba todo en flor.
Una muchacha gentil apareció delante de mí, y me dijo:
“Te compro con mi sonrisa.” Pero su sonrisa palideció
y se borró en sus lágrimas. Y se volvió sola otra vez a la sombra.
El sol relucía en la arena y las olas del mar rompían caprichosamente.
Un niño estaba sentado en la playa jugando con las conchas.
Levantó la cabeza y, como si me conociera, me dijo:
“Puedo comprarte con nada.” Desde que hice este trato jugando, soy libre.
Opinión y relación con el poeta
De forma general, tuve un cierto desagrado y fastidio hacia los poemas de Rabindranath
Tagore. Esta sensación de rechazo al leer los poemas de tan destacado autor no se da
porque considere que su trabajo es malo, sencillamente estoy en desacuerdo con el
enfoque religioso y espiritual que le daba a la mayoría de temas tratados en sus escritos.
Muchos de los poemas me parecieron clichés y repetitivos en cuanto al mensaje y
propósito que percibí, aunque es innegable que estos contienen un atractivo estilístico
difícil de encontrar. No obstante, después de un tiempo meditando sobre los
espectaculares versos de Tagore, logré entender que van más allá de sus concepciones
personales. Hay una cierta universalidad oculta que se muestra claramente al sobrepasar
la cubierta de estos escritos. Al comprender que había más de lo que observé
superficialmente en mis primeras lecturas, me encontré maravillosos, honestos y
sensibles poemas que, a través de elaboradas metáforas, reflexionan sobre amores
fallidos o exitosos, de la inevitabilidad de la muerte y lo desechable en la vida.
Es en este sentido me sentí más relacionado con el poeta, en las reflexiones sobre la
vida, la muerte y todo lo que las compone, en los sentimientos de soledad,
enamoramiento, incertidumbre y en la necesidad y a veces imposibilidad de encontrar
propósito. En la necesidad de buscar que es importante en la vida por la cercanía
incierta del fin de esta misma. En esencia, Tagore compuso una eterna y universal
sinfonía, un gran poema elaborado a lo largo de sus numerosos trabajos que plasman un
sentir ecuménico, una fluctuante relación de amor y odio con la existencia misma pero
que sustancialmente es eso, una relación, y la única que siempre tendremos a lo largo de
nuestra travesía. En pocas palabras, me identifique con Rabindranath Tagore en el
sufrimiento y placer de existir, y por ende en la tortuosa belleza de amar, odiar, sentir y
pensar; en la tortuosa belleza de sencillamente vivir.
BIBLIOGRAFÍA
Rabindranath Tagore. Retrieved 21 March 2020, from http://amediavoz.com/tagore.htm
Robinson, W. (2020). Rabindranath Tagore | Biography & Facts. Retrieved 21 March
2020, from https://www.britannica.com/biography/Rabindranath-Tagore
The Nobel Prize in Literature 1913. (1913). Retrieved 21 March 2020, from
https://www.nobelprize.org/prizes/literature/1913/tagore/biographical/