Page 548 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 548
— —
537
doctrina espiritual de Abenarabi, separada de su documenta-
ción.—Su cotejo con la espiritualidad cristiana anteislámica.
Doble objeto perseguido.
CAPITULO II.—Los principios básicos de la espiritualidad... Págs. 128-133
Ascética y mística.—Su existencia en el islam, como disciplinas
autónomas.—En qué se distinguen una de otra, según Abena-
rabi.—Su respectivo contenido.—Sus mutuas relaciones.—La
gracia, principio de la espiritualidad.—Su concepto y necesi-
dad.—Sus especies.—Sus efectos.
CAPITULO III.—Los distintos géneros de la vida espiritual... Págs. 134-144
Los religiosos seglares.—La vida eremítica y la conventual.—Sus
variedades.—Monjas y agapetas en el islam.—Ventajas e in-
convenientes de la vida solitaria y de la conventual.—Indecisión
de Abenarabi en este problema.—La regla monástica y su ori-
gen cristiano.—La regla de Abenarabi.—Rica variedad de mé-
todos de vida espiritual en el islam español.—El maestro de
espíritu y su origen cristiano.—Su necesidad y dotes, según
Abenarabi.
CAPITULO IV.—La organización del noviciado Págs. 145-158
El noviciado o profesión y sus precedentes cristianos.—El rito
iniciático, el voto y la toma de hábito, según Abenarabi.—El
traje monacal.—La celda y la clausura.—La distribución del
tiempo.—Las conferencias ascéticas.—El tiempo libre.—La or-
ganización económica.—La comida.—El aseo personal.—La
obediencia al superior.—Su necesidad y cualidades.—La obe-
diencia pasiva del novicio, "perinde ac cadáver".—La confe-
sión espontánea.—La comunicación telepática con el maestro.
Precedentes cristianos.
CAPITULO V.—El método ascético Págs. 159-167
La vida espiritual, concebida como camino y combate.—Cinco
condiciones para el éxito.—La pureza de intención.—El buen
uso del tiempo.—El abandono de la propia voluntad.—La teo-
ría de la purgación o cátharsis.—Purgación del sentido, del co-
razón y del espíritu.—La penitencia y la mortificación.—.Las cua-
tro muertes.—La ascética purgativa.—Las virtudes monásticas:
castidad, abstinencia, desnudez de espíritu, abnegación y humil-
dad.—La caridad fraterna y la vida apostólica.—Las obras de