Page 549 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 549

538                  Indices          —
           misericordia, corporales y espirituales.—Sello cristiano de esta
           doctrina.
       CAPITULO VI.—Los medios para alcanzar la perfección  Págs.  168-181
         Su enumeración general, coincidente con la de los ascéticos cris-
           tianos.—El plan de vida o distribución del tiempo.—El examen
           de conciencia.—Su concepto y su origen cristiano.—Su práctica
           en  el islam oriental.—Su introducción en  el islam español.—El
           examen particular, perfeccionado por Abenarabi.—Coincidencia
           con San Ignacio de Loyola.—La presencia de Dios.—Coinciden-
           cia de Abenarabi con Santa Teresa y San Juan de la Cruz en
           este punto.—Análisis del sentimiento de presencia.—Su práctica
           metódica.—La presencia infusa.—Cinco especies de oración, se-
           gún Abenarabi.—Tardía introducción de  la oración metódica
           en el ascetismo cristiano.—La oración litúrgica.—Sus preceden-
           tes monásticos.—Método de oración afectiva, según Abenara-
           bi.—La meditación metódica en  el islam.—El método de Alga-
           zel.—La  doctrina  de  Abenarabi.—El  ejercicio de  la  lectura
           meditada.
       CAPITULO VII.—El canto religioso    Págs.  182-190
         Su práctica en  el monacato cristiano.—Su adopción por  el islam
           oriental.—Su tardía introducción en Alandalus.—La escena del
           canto religioso, pintada por Abenarabi: los oyentes,  el cantor,
           las canciones, la emoción extática,  el reparto del hábito.—Re-
           probación de este ejercicio por Abenarabi.—Sus censuras con-
           tra el canto religioso "con testigo".—Probable origen de estos
           ritos extraños al islam y  al cristianismo.
       CAPITULO VIII.—La oración de soledad  Págs.  191-197
         Su práctica en  el monacato cristiano.—Su adopción por  el islam:
           el ejercicio del retiro espiritual o iticaf.—La oración de soledad,
           según Abenarabi.—Sus requisitos previos de aptitud remota.
           El método práctico de su ejercicio.—Probable origen indio del
           rito.—Proceso psicológico de la oración de soledad.

       CAPITULO IX.—Los estados, las moradas y los carismas  Págs.  198-215
         En qué difieren y coinciden los estados y las moradas.—Su esencia
           común y su causa.—Teoría de las moradas, según Abenarabi
           y sus precursores islámicos.—Abolengo cristiano de esta teo-
   544   545   546   547   548   549   550   551   552   553   554