Page 112 - Arquitectos del engaño
P. 112
el 2 de octubre de 1.982, otro empleado del Banco, Giuseppe Dellach, saltó por la ventana del Banco y se
"suicidó" (David Yallop, "En nombre de Dios", London, 1.985, p. 436).
Supuestamente dinero negro de la mafia (de robos y secuestros) había sido blanqueado en un centro
financiero de Londres con la ayuda de Calvi. Este centro financiero también estaba en estrecha relación con
la Gran Logia de Londres, que lideraba el Duque de Kent. En 1.981, Calvi confesó ante el juez Guido Viola
en Milán: "Yo me hice miembro de la Gran Logia de Londres porque Gelli y Umberto Ortolani me lo
dijeron. Si no lo hubiera hecho, me habría sido imposible hacer negocios en Londres."
El banquero, mafioso y francmasón (P2) Michele Sindona, que era asesor financiero del Vaticano y
de la mafia, fue detenido en 1.980 en Estados Unidos, acusado de ordenar al gánster William Arico el
asesinato en Italia del contable Giorgio Ambrosoli.
Sindona fue condenado a 25 años de prisión en Estados Unidos. Era originario de Sicilia. En 1.986,
fue extraditado a Italia, para ser juzgado por haber ordenado el asesinato y fue condenado a cadena perpetua.
En septiembre de 1.986, accedió a hablar con los investigadores del papel de los otros en el caso del Banco
Ambrosiano. Antes de que pudiera hacerlo, el cianuro se deslizaba en su café en su celda monitorizada por
TV de la prisión de Voghera. Su asesino nunca fue encontrado (Brian Freemantle, "El pulpo: Europa entre
las garras del crimen organizado", Londres, 1.995, p. 18). Las últimas palabras de Sindona fueron: "Ellos me
han envenenado."
Cuando el libro de Stephen Knight "La fraternidad" se publicó en Londres en 1.985, el Parlamento
británico exigió una investigación de las conexiones de la P2 con la masonería británica.
Gelli volvió a Italia a principios de 1.988, pero todavía prefería vivir en Suiza y Francia. Finalmente
fue detenido en Suiza y extraditado a Italia. Fue condenado a 12 años por fraude, pero pronto le dejaron en
libertad condicional. Sus catorce "hermanos" masones fueron condenados a largas penas de prisión por
complicidad en el ataque terrorista de Bolonia, pero fueron liberados el verano de 1.990 por "falta de
pruebas".
En mayo de 1.998, Gelli escapó a la Riviera francesa, aunque no se le permitía abandonar Italia, pero
en septiembre de 1.998 fue detenido en Francia. En un nuevo juicio también se investigó el papel de Gelli en
la P2. La P2 continuaba conspirando denodadamente contra la República Italiana.
Además, la P2 era sospechosa de haber participado en el asesinato del primer ministro sueco Olof
Palme. Licio Gelli había enviado un telegrama el 25 de febrero de 1.986 - tres días antes del asesinato - a
uno de los colaboradores de George Bush llamado Philip Guarino: "¡Di a nuestro amigo Bush que la palmera
sueca será talada!" Guarino admitió que él conocía a Gelli pero que no podía recordar aquel telegrama. Esta
información fue filtrada por la CIA a la colaboradora del Presidente Ronald Reagan, Barbara Honegger, que
la utilizó en su libro "Sorpresa de Octubre". Esto lo confirmó el agente de la CIA Ibrahim Razin en una
entrevista en la televisión italiana en mayo de 1.990.
Razin dijo: "Durante el verano de 1.986 interrogué a un líder muy importante de la mafia
norteamericana, su nombre no se puede mencionar, que me dijo que aquel telegrama se lo había enviado
Gelli a Philip Guarino, uno los miembros más destacados del círculo republicano cercano a Bush, en ese
momento."