Page 35 - Arquitectos del engaño
P. 35
TGATU (el gran arquitecto del universo). Según los masones, Jahbulon es el ser creativo. El tres veces
mayor maestro de obras, el espíritu anónimo con un centenar de nombres.
En 1.724, la vieja logia de York se autonombró una gran logia, al año siguiente se declaró 'La Gran
Logia de toda Inglaterra celebrada en York'. Se volvió inactiva en 1.740, se reavivó en 1.761 y desapareció
en 1.792.
El Consejo Supremo de los masones británicos se estableció en 1.819. Hasta 16 príncipes fueron
miembros de la orden inglesa entre 1.737 y 1.907. Cuatro de estos acabaron siendo Reyes.
A mediados del siglo XVIII, los masones escoceses introdujeron una o varias partidas de golf antes
de las reuniones y los banquetes de la logia, para poder ejercitarse en cifras mágicas. Así fue como fueron
escritas las reglas, mágicamente cargadas, del juego. Nació la noción de la vida de club y el número de
golfistas se elevó de 500 a 5.000. Hoy en día el golf se considera el juego más importante dentro de la
masonería.
A los masones les ha sido permitido propagarse por todo el mundo sin ningún tipo de resistencia y
han logrado construir una ingeniosa organización. Los de fuera no tienen absolutamente ninguna pista de
qué pasa realmente. Juramentos y muertes rituales unen a los miembros entre ellos.
Es una extremadamente potente red de responsables políticos, fabricantes de opinión, políticos,
empresarios, economistas, obispos, autores famosos y otros. Sus finalidades, objetivos, rituales y creencias
han sido escondidas al público, que ha sido engañado por un comportamiento aparentemente respetable,
ideales públicos pulidos, caridad y en general religiosidad.
El movimiento masónico, desde fuera, parecía una inocua asociación cristiana. En realidad seguía
manteniendo un movimiento subversivo de conspiración bajo el liderazgo judío, que mantenía sus objetivos,
ceremonias y signos secretos de antiguos gremios, rituales, obediencia ciega a la autoridad y un juramento
aterrador.
En 1.780, se fundaron en Frankfurt am Main dos logias completamente judías (Friedrich Wichtl,
"Weltfreimaurerei, Weltrevolution, Weltrepublik", Wobbenbiill, 1981, p. 82). Entonces el diario masónico
francés Akacia comenzó a pedir: "¡Ninguna logia sin judíos!"
Los judíos extremistas estaban implicados en la formación de la masonería moderna en Inglaterra tan
pronto como a principios del siglo XVIII (Jacob Katz, "Judíos y masones en Europa 1.723-1.939",
Cambridge, Mass. 1.970). La primera referencia a un francmasón judío, Daniel Delvalle, maestro de la logia
Cheapside de Londres, data de 1.732. El mismo año un judío, Edward Rose, se convirtió en masón en
Londres. El rabino director de Gran Bretaña, Sir Israel Brodie, era un francmasón de alto rango (John
Hamill, Robert Gilbert, "La masonería: Una fiesta del artesano", Londres, 1998, p. 86). Más tarde un número
significativo de judíos se unieron a la masonería inglesa, donde fueron acogidos.
Muchos creen que los masones intentan vivir en paz con nosotros y que sólo los prejuicios de los
demás hacen que esto sea imposible para ellos. Pero la naturaleza de la masonería no es humana. Los
masones tienen el deseo de ser algo distinto de nosotros. Odian asociarse con los que no son masones. Los
judíos que no son miembros de logias masónicas y no desean facilitar las actividades destructivas de los
judíos masónicos, pueden satisfacer un destino aún peor. Se les considera renegados. El masón de alto rango
destruye todo lo que es bueno y tiene una sorprendente cantidad de simpatía por las más bajas formas de
humanidad y los criminales. Los crímenes crueles e inusuales de los comunistas y socialistas a menudo
reciben la "comprensión", si no el elogio absoluto de los medios de comunicación bajo el control de los
masones.
El desarrollo del sistema masónico
Al principio sólo había dos grados, aprendices y obreros, que elegían un maestro de cátedra, que más
tarde se convertiría en un tercer grado. De hecho sólo en 1.725 el título de "maestro" entró en uso dentro de
la masonería política. La Gran Logia era llamada la Logia de San Juan en honor del santo patrón de los
picapedreros, Juan Bautista. La Fundación de la masonería se celebra cada año el 24 de junio.