Page 54 - Arquitectos del engaño
P. 54
El pelícano y el unicornio son símbolos secretos en la masonería. Hermes también es representado a
menudo. El griego Hermes, Mercurio para los romanos, era el Dios de los mensajeros y los ladrones en la
antigüedad clásica.
Antes de que los impostores políticos se hicieran cargo de las logias, las cosas significaban lo que
pretendían significar. Un martillo era un martillo, una escuadra era una escuadra. Esta sensación de
naturalismo también se hizo evidente en el arte y hoy se puede encontrar en el raro arte filosófico. El gran
director de cine ruso Andrei Tarkovsky en su película "El espejo" (1.974) muestra cómo un niño se niega a
disparar un tiro en el campo de tiro durante la Segunda Guerra Mundial. A continuación, camina hacia la
cima de una colina y se detiene en lo alto. De repente un pájaro se posa sobre la cabeza del niño.
Tarkovski visitó Estocolmo cuando se proyectó allí "El espejo" en 1.983. Después de la película, una
mujer le preguntó: "¿Cuál era el sentido del pájaro que se ponía en la cabeza del niño?" Me quedé junto a
Tarkovski mientras respondía: "¡El pájaro no significaba nada!" - "¿Qué quiere decir?" preguntó la mujer
insatisfecha, utilizando como hacía ella la antinatural manera de pensar de los masones. "¿No era un pájaro
muy raro?" Tarkovski respondió: "¡No, era un pájaro ordinario!" La mujer no lo podía entender: "¿Pero
había algo extraño?" Tarkovski: "¡Naturalmente. El chico era raro!" La mujer: "¿Qué quiere decir?"
Tarkovski: "¡El chico tenía buen corazón! Un pájaro ordinario sólo se posaría en la cabeza de un chico que
tuviera buen corazón!"
En esta escena, Tarkovski muestra el nivel de desarrollo espiritual del joven. Este chico se niega a
herir a otras personas. Estas personas son muy raras en nuestro mundo, que a menudo es una reminiscencia
de un asilo de lunáticos. Tarkovski había sido influenciado por el haiku japonés, donde todo significa sólo lo
que parece significar. Las incomprensibles preguntas de la mujer muestran cómo los masones han destruido
nuestra manera de pensar, donde las cosas tienen un sentido natural y el simbolismo casi no es más que
basura de la magia negra.
Henry T. Laurency, al casi simbolismo de los masones le llama "intentos paródicos de pretender
apropiarse de los símbolos secretos del conocimiento superior" ( "De vises sten" / "La piedra de los
filósofos", Skovde, 1.995, p. 88).
Las descripciones masónicas de los rituales afirman que todos los símbolos masónicos tienen un
doble sentido, uno natural y uno mágico. El simbolismo masónico está por todas partes (en el billete sueco
de 20 coronas por ejemplo), en las estaciones de metro (Kungsträdgården de Estocolmo), en los paquetes de
cigarrillos, en la ropa y en la arquitectura.
Magia masónica
Los masones creen de todo corazón que determinados fenómenos mágicos les ayudan a manipular la
humanidad. Si los masones no creen eso ciegamente, nunca se les permitirá ascender por los escalafones.
Esto es extraño, teniendo en cuenta que los masones dicen ser racionalistas y que su ideal más elevado es la
razón.
El líder masónico americano Albert Pike, que fue elevado a Soberano Gran Comendador de la
jurisdicción del Sur en 1.859, explica su visión de la cosmovisión básica del rito escocés en su libro "Moral
y dogma del antiguo y aceptado rito escocés de la masonería": "La magia es la ciencia de la antigua magis...
la magia une en una sola ciencia, lo que de ninguna manera la Filosofía puede poseer de más cierto y la
Religión de infalible y Eterno. - Ella perfectamente... concilia estos dos términos... fe y razón... los que la
acepten (la magia) como una norma podrán dar a su voluntad un poder soberano que les haga maestros de
todos los seres de interiores y de todos los espíritus errantes, es decir, los hará árbitros y reyes del mundo... "
El mago negro y francmasón Aleister Crowley afirmó: "La magia es el Ciencia y el Arte de provocar
el cambio que se produce conforme a la Voluntad. Cada cambio positivo puede ser evocado, si se utiliza
bien la fuerza de la manera correcta, utilizando el medio adecuado sobre el objeto correcto." (Aleister
Crowley, "El libro de la alta Magia del Arte", París, 1.930)
La magia es el arte y la ciencia del uso de la fuerza de voluntad para cambiar nuestra conciencia y
remodelar ciertas cosas o para lograr la metamorfosis. La magia también es el arte y la ciencia de aplicar una
determinada fuerza o poder durante el cambio o experimentar una poderosa energía durante la metamorfosis.