Page 4 - González_DíazGarzón_GerardoFelipe_405_IA
P. 4
Abstract:
La mayoría de los cambios en nuestras vidas ocurren de forma lineal, lo que significa que
dichos cambios son cortos, por ello, fáciles de entender para el cerebro humano. Gran
parte de los cambios que se producen en la inteligencia artificial están ocurriendo a una
velocidad exponencial.
La Inteligencia Artificial (IA) es la inteligencia llevada a cabo por máquinas que intentan
imitar el comportamiento humano. La característica del humano según Aristóteles es el
ser racional, es por eso que los sistemas que tienen inteligencia artificial pueden ser
clasificados como sistemas que piensan o actúan como humanos o, que simplemente
actúan o piensan racionalmente.
Entre los ejemplos de inteligencia artificial más comunes se encuentran la detección facial
en los móviles, los asistentes virtuales (siri, por ejemplo), bots, aplicaciones para móviles,
etc.
Las técnicas principales son: aprendizaje automático, aprendizaje profundo,
descubrimiento de datos inteligentes, análisis predictivo. También puede ser usada en los
negocios, siendo esta la principal herramienta de recopilación de datos y considerar al
aspecto más importante para los negocios: el cliente.
La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas y revolucionará rápidamente la
manera en la que trabajamos. La inteligencia artificial (IA) está cambiando casi todos los
aspectos relacionados con la forma en la que vivimos y esto está sucediendo más rápido
de lo que podemos comprender o adaptarnos.
Debemos identificar rápidamente las oportunidades que nos presenta la IA, pero también
tenemos que comenzar a trabajar proactivamente para resolver los desafíos que podría
traer el crecimiento de este tipo de inteligencia.
4
Gerardo Felipe González Díaz Garzón