Page 7 - González_DíazGarzón_GerardoFelipe_405_IA
P. 7

Entre 1910 y 1913, Alfred North Whitehead y Bertrand Russell, publican en tres
                  volúmenes Principia Mathematica, en donde se establecen las bases de la lógica formal y
                  de la moderna lógica matemática. En 1920 la palabra robot se adopta para designar a los
                  autómatas. Fue el escritor checo de Karel Capek, quien la menciona en su obra de teatro
                  “R.U.R.” (Robots Universales de Rossum). En checo, robota significa trabajo forzado. En
                  1943, Warren McCulloch y Walter Pitts publican A Logical Calculus of the Ideas Immanent
                  in Nervous Activity, estableciendo los fundamentos de las redes neuronales artificiales. En
                  el artículo Behavior, Purpose and Teleology, publicado en 1943 por Arturo Rosenblueth,
                  Norbert Wiener y Julian Bigelow, se acuña el término cibernética.

                  En junio de 1945, se publicó el First Draft of a Report on the EDVAC, preparado por John
                  von Neumann, incluyendo ideas de J. Presper Eckert y John Mauchly. El informe contenía
                  una propuesta muy detallada para el diseño de una computadora que desde entonces se
                  conoce como EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer). La arquitectura
                  de computadoras que esbozó adquirió el nombre de Arquitectura von Neumann. En Julio
                  de 1945, en la revista mensual The Atlantic, Vannevar Bush publica el artículo As We May
                  Think, en el que presenta una visión de cómo los computadores asistirán a los humanos
                  en el futuro.

                  En 1950, Alan Turing crea la prueba de Turing, en un artículo llamado Computing
                  Machinery and Intelligence, la prueba busca determinar si una maquina es pensante o no,
                  tras esto el defendía la idea que por medio de computación el pensamiento humano podía
                  ser imitado o emulado. Ese mismo año Claude Shannon detalla un juego de ajedrez como
                  proceso de búsqueda en su artículo Programmin a Computer for Playing Chess.
                  En 1956 tras la Conferencia de Dartmouth, se da vida al termino Inteligencia artificial y por
                  primera vez recibe un significado: hacer que una máquina se comporte como lo haría un
                  ser humano, de tal manera que se la podría llamar inteligente.






























                                                                                                         7
                  Gerardo Felipe González Díaz Garzón
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12