Page 12 - MANOA VR E.I.
P. 12

posibilidad de articular la creación artística con procesos de aprendizaje y cola-
               boración. Se trata de abrir un espacio donde lo musical, lo escénico y lo digital se entre-

               lazan de manera autogestionada, generando formas de producción que transforman
               tanto la experiencia estética como la dinámica del grupo.

                       Por ello, hablar de autogestión en este proyecto no es hablar solo de administra-

               ción o recursos, sino de una ética de la acción colectiva, una práctica política de autono-
               mía artística que se convierte, a su vez, en un acto pedagógico y performativo. Gestionar

               es también construir… construir escenarios posibles, construir redes, construir futuro.

                       (Para Olga esto no es suficiente.)



                       Llevas un tiempo dando vueltas en tu cama, piensas en todo lo que ha ocurrido este

               día, todas tus preocupaciones se han volcado en este misterio. Desde que llegaste a casa
               no has podido detener cada idea que llega a tu cabeza… pareciera que esto no tuviera fin,

               y lo único que esperas es entender la razón para continuar con esta locura. En un último

               impulso tomas fuerza para levantarte y plasmar en el papel una justificación a tus actos,
               con la esperanza de calmar este ansioso deseo de escudriñar en los secretos que aún que-

               dan por descubrir, sólo esperas encontrar algo de paz en estas palabras.
                       (Pero para Lucía tampoco es suficiente.)



                                                       2. VICTOR
                                           (RUTA DE APRENDIZAJE)

                       Esta investigación-creación, que lleva por nombre “La Farsa - Escenarios Inmer-

               sivos”, se articula como un proyecto de exploración escénica, pedagógica y tecnológica
               que tiene como objetivo desarrollar un producto audiovisual en realidad virtual (VR)

               a partir del trabajo de las producciones musicales de “La Farsa”. En concreto, se trata

               de la realización de un teaser inmersivo de la canción “VICTOR”, concebido como una
               apuesta estética que traduce y amplifica las búsquedas escénicas y sonoras de la agru-

               pación.
                       “VICTOR” no es solo el nombre de una canción o un teaser. Es el símbolo de una bús-

               queda, de un proceso que conjuga creación, reflexión, colectividad y deseo. Este proyecto

               de investigación-creación nace de una pregunta constante: ¿cómo podemos usar las nue-
               vas tecnologías para expandir las posibilidades expresivas de una agrupación artística
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17