Page 5 - Rodriguez_ Farah_TanyaIngrid_ REvistaDigital
P. 5
5
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID
SOPORTADA POR EL USO DE LAS
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TICS
Resumen
El presente trabajo aborda el surgimiento de nuevas estrategias enseñanza – aprendizaje, suscitada a
raíz de los cambios vertiginosos tras el desarrollo de la enfermedad de COVID 19, lo cual obligo a
la población mundial a vivir, en un estado de contingencia, trayendo consigo cambios es en el estilo
de vida y la necesidad de migrar la educación en las aulas que hasta ese momento se impartía, a la
virtualidad para poder continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje. Se analiza la capacidad
potencial de la introducción de las nuevas tecnologías, la transición de las sociedades de la
información a las de conocimiento, para lograr identificar elementos básicos de los modelos de
educación presencial, a distancia y virtual para adaptarse, desarrollarse y hacer frente a los nuevos
desafíos educativos. Se establece una discusión sobre el modelo hibrido o mixto propuesto por el
gobierno mexicano para continuar con el proceso de educación. Finalmente se concluye que se
debe indagar con detalle acerca del desarrollo y estado del conocimiento de la virtualidad en
México.
1. Introducción
El objetivo de este producto es tener presente la actual situación que se vive en el país tras la
Pandemia por COVID-19, buscando encontrar estrategias para reactivar la educación, siempre
fundamentado en la continuidad tanto en el nivel de conocimientos como la formación propia del
ciclo lectivo, buscando que no afecte su desarrollo formativo y/o por competencias. Se sabe que el
COVID- 19 está cambiando la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar
ahora concluyen en un mismo escenario, tras las medidas regulatorias efectuados por la Secretaria