Page 37 - PEDI 2018-2022 (Codificado)
P. 37
El Instituto Superior Tecnológico del Azuay, trabaja sistemáticamente en el fortalecimiento
de la calidad de sus procesos propios, de manera que satisfagan las demandas sociales que
el país exige al sistema de Educación Superior del Ecuador teniendo en cuenta el contenido
del Plan Nacional de Desarrollo “Todo una Vida “.
El PEDI 2018 – 2022 enfatiza su propósito de contribuir a la sociedad con la formación de
profesionales, la movilización y capitalización de conocimientos y el fomento de una cultura
de ciencia, tecnología e innovación que impacte en el buen vivir.
2.3. Despliegue y alineamiento
El Plan se despliega a todos los campos de la vida académica, esto es docencia de grado,
investigación científica-tecnológica e innovación, las diversas dimensiones de los vínculos
con la sociedad y todos los aspectos de la gestión institucional. Como este despliegue cubre
todas las áreas estratégicas y como cada indicador de éxito fue propuesto por un ejecutor,
todas las instancias han alineado sus esfuerzos, recursos y expectativas al PEDI y al POA
Institucional.
2.4. Seguimiento y revisión
El Plan Estratégico está sometido al seguimiento, evaluación y control a través de los Planes
Operativos Anuales, esta evaluación permite:
• A la Alta Dirección conocer en tiempo real el nivel de avance de cada uno de los
indicadores de los diferentes objetivos estratégicos, con lo cual pueden tener una
visión general del trabajo de cada una de las unidades académicas y organismos de
apoyo responsables del correspondiente indicador de éxito. Este conocimiento a su
vez posibilita la toma de decisiones, entre ellas la reorientación de indicadores o la
reasignación de fondos.
• A los directivos de los niveles académicos y niveles de asesoría y apoyo, conocer el
nivel de cumplimiento de cada uno de los individuos o grupos de trabajo encargados
o responsables de indicadores de éxito; informar y rendir cuentas del trabajo de la
correspondiente unidad o comisión; y, conocer y contrastar el trabajo de las demás
unidades o carreras, con lo cual tienen una noción a profundidad de la unidad o
carrera a su cargo y una visión sistémica de todo el trabajo institucional.
P á g i n a 37 | 72