Page 43 - PEDI 2018-2022 (Codificado)
P. 43
a. Auditorías de los procesos, en las cuales se examina si una institución de educación superior
dispone de un sistema de procedimientos de garantía y determina su suficiencia;
b. Evaluación, implica el análisis de los procesos, prácticas, programas y servicios,
empleándose como métodos la autoevaluación, la revisión por pares, los informes y otros
recursos adicionales;
c. Acreditación, es un método de garantía externa, mediante el cual una entidad
gubernamental, paraestatal o privada (agencia de acreditación), evalúa la calidad de una
institución total o parcialmente.
4. Internacionalización de la educación superior
Para la educación superior la internacionalización, que antes podía ser tarea complementaría, es en
la actualidad una política indispensable para elevar la calidad y transformar instituciones. Diversos
factores hacen de la internacionalización estrategia inevitable; en primer lugar, en virtud de que el
conocimiento y la cultura se han hecho cada vez más universales, los académicos y estudiantes
requieren ahora una preparación intercultural, no meramente autóctona; por otra parte, los
convenios internacionales y la liberación del comercio han hecho también de la educación un bien
intercambiable; en fin, la propia globalización obliga a conocer otras realidades educativas y
aprovechar sus experiencias.
Para lograr la internacionalización es necesario desplegar programas de distinta índole: aplicar de
manera efectiva los convenios internacionales; promover la movilidad del personal académico y de
los estudiantes; internacionalizar e innovar los planes y programas de estudios para hacerlos más
flexibles; exportar servicios educativos; establecer redes de cooperación internacional, así como
infraestructura para recibir académicos y estudiantes foráneos.
Para el afrontar estos desafíos el ISTA contará con el apoyo:
1. La Unidad de Aseguramiento de la Calidad durante el año 2019 tiene los siguientes retos:
a. Generar el Plan de mejoras 2019 del Instituto.
b. Optimizar los procesos internos para el mejoramiento en la calidad.
c. Tener un Sistema que Evaluación Docente.
d. Generar el reglamento para el proceso de Evaluación Docente.
e. Generar informes preliminar y final del proceso de Autoevaluación.
P á g i n a 43 | 72