Page 388 - Manual ofimática nivel II
P. 388
CUARTO PASO-escribir el guion del cambio: el guion no es más que un plan para
afrontar la situación de una forma asertiva, para conseguir el cambio de conducta. En
este guion distinguimos 6 elementos:
- Exponer cuidadosamente cuáles son tus derechos, qué es lo que deseas,
lo que necesitas y cuáles son tus sentimientos respecto a la situación.
Expresa también los reproches, los resentimientos y la autocompasión.
- Señalar un momento y un lugar para exponer la situación.
- Definir la situación lo más detalladamente posible.
- Expresar tus sentimientos en primera persona. En vez de decir “no me
tienes en cuenta”, dí “me siento dolido/a” y procurar añadir la conducta
del otro/a que te hace daño.
- Redactar mediante una o dos frases claras cuál es tu objetivo.
- Buscar las ventajas que para el/la otro/a tendrá el aceptar tu propuesta
asertiva.
El guion debe escribirse en estado de relajación. Cuando describimos la conducta
debemos hacerlo de forma objetiva, sin evaluar, ni juzgar:
- Los sentimientos los expresamos de forma tranquila y directa.
- Los cambios que pidamos deberán ser razonables y suficientemente
pequeños como para no provocar una gran resistencia.
- No pedir más de un cambio o dos en cada situación.
- Evitar que los castigos sean demasiado grandes para que la otra persona
no se sienta amenazada.
- Centrarse en los objetivos. (No irse por las ramas).
388