Page 13 - Del control de la convencionalidad. Alumno Rigoberto Botello Herrera.
P. 13

Referencias.




      -    Aldrete, V. A. (2011).  El control constitucional en México. [Archivo PDF]. Recuperado de

           https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/sufragio/article/download/22109/19706

      -    Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2011).  ¿Qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación? [Sitio Web]. Recuperado de

           https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte/que-hace-la-scjn
      -    Esquivel, L. M. (2012).  El control de convencionalidad en el Sistema Jurídico Mexicano.[Archivo PDF]. Recuperado de

            https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3980/18.pdf

      -    Bustillo, M. R.  El control de convencionalidad: la idea del bloque de constitucionalidad y su relación con el control de constitucionalidad en
            materia electoral. [Archivo PDF].Recuperado de

            https://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/Control_de_Convencionalidad.pdf

      -    Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jalisco. (2019).  Principios Constitucionales en  materia de Derechos Humanos. [Sitio Web].

           Recuperado de
           http://cedhj.org.mx/principios_constitucionales.asp

      -    Comisión de Derechos Humanos del Distrito. (2013).  Las reformas constitucionales en materia de derechos humanos [Archivo PDF].

           Recuperado de
           https://cdhcm.org.mx/serv_prof/pdf/lasreformasconstitucionalesenmateriade.pdf










             DEL CONTROL DE LA CONVENCIONALIDAD.                                                         11
   8   9   10   11   12   13