Page 10 - A partir de los deberes del profesorado regular descritos en los extractos
P. 10
La esencia del rol del profesorado regular, tal como se detalla en los "Deberes del Profesorado
Regular", va mucho más allá de la mera instrucción académica. Se perfila como una figura
central y multifacética, cuya labor es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes
y el buen funcionamiento de la institución educativa1....
El Modelo a Seguir: Una de las responsabilidades más profundas es la de ser un ejemplo
constante de moralidad, civismo, amor patrio, espíritu de trabajo y cooperación, tanto
dentro como fuera del plantel. Esto subraya que la enseñanza no es solo sobre lo que se dice,
sino sobre cómo se vive y se actúa, imprimiendo valores fundamentales en la vida de los
alumnos a través del comportamiento.
Compromiso y Diligencia: La puntualidad y el esmero en las funciones docentes, así como la
participación activa en Consejos de Profesores, veladas, conferencias y demás actos
educativos, resaltan un compromiso inquebrantable con la comunidad educativa y la mejora
continua. Dirigir las clases según los programas y la distribución del tiempo asegura la
coherencia y calidad del proceso de aprendizaje.
El Profesor como Guía Integral: Un deber particularmente revelador es el de llevar un
registro detallado de cada alumno. Este registro no solo incluye ausencias y calificaciones de
aprovechamiento y conducta, sino también observaciones sobre hábitos, actitudes, intereses,
capacidades, condiciones de vida en el hogar y datos de desarrollo físico y salud2. La finalidad
de este registro es crucial: orientar y ayudar a los alumnos con sus problemas personales
y académicos, con la ayuda de los Profesores Consejeros. Esto transforma al profesor en un
observador perspicaz y un acompañante activo en el camino de vida del estudiante,
reconociendo la interconexión entre el bienestar personal y el éxito académico.
Colaboración Institucional: La necesidad de cooperar con la Dirección del plantel en su
buena marcha y de presentarse antes del inicio del año lectivo para colaborar en los trabajos
preparatorios y de organización [3f] demuestra que el profesor es una pieza vital en el engranaje
administrativo y organizativo de la escuela.
La Disciplina como Formación de Carácter: Finalmente, el concepto de disciplina es
presentado de una manera profundamente reflexiva. No se trata de una herramienta punitiva,
sino de un medio para encauzar el buen comportamiento de los alumnos a través de un
enfoque positivo y constructivo, que se obtiene mejor por medios indirectos que directos,
respeta la personalidad del alumno y, fundamentalmente, tiende a la educación del
carácter. Esta visión moderna de la disciplina eleva su propósito de la mera obediencia a la
formación de individuos con principios y autodominio.
En síntesis, estos deberes delinean un perfil de profesor que es educador, guía, modelo a
seguir, colaborador y formador de carácter. Es una profesión que exige no solo conocimiento,

