Page 5 - A partir de los deberes del profesorado regular descritos en los extractos
P. 5
Tipo de Juego: Simulación de Gestión y Rol (Role-Playing Game - RPG) para un solo jugador.
Concepto General: "Maestro Ejemplar" invita a los jugadores a ponerse en la piel de un
profesor regular en un centro educativo, con la misión de transformar su aula y la escuela en un
entorno óptimo de aprendizaje y desarrollo integral. El juego enfatiza la complejidad y la nobleza
del rol docente, desafiando al jugador a equilibrar múltiples responsabilidades que van mucho
más allá de la mera instrucción académica.
Mecánicas y Desafíos Basados en el "ARTÍCULO TREINTA Y UNO":
1.
Módulo "El Rol del Modelo":
Ejemplo Constante: Los jugadores deberán tomar decisiones diarias que reflejen moralidad,
civismo, amor patrio, espíritu de trabajo y cooperación [1a]. Esto podría manifestarse en
diálogos con estudiantes, interacciones con colegas y la comunidad, o la forma en que el jugador
resuelve conflictos en el aula o fuera de ella. Las acciones tendrán un impacto directo en un
"medidor de influencia positiva" de los estudiantes.
Participación Activa: El juego presentará diversos eventos escolares (Consejos de Profesores,
veladas, conferencias, desfiles, etc.) a los que el jugador deberá "asistir" y "participar"
activamente con puntualidad y esmero. La no asistencia o la participación deficiente impactará
negativamente la reputación del profesor y la eficiencia general de la escuela.
2.
Módulo "El Maestro en el Aula":
Dirección de Clases y Planificación: Los jugadores gestionarán el aula, impartiendo las clases
de las asignaturas que se les confíen. Deberán seleccionar métodos de enseñanza y contenidos
que se alineen con los programas vigentes y la distribución del tiempo establecida. Esto
podría incluir mini-juegos de planificación de lecciones o desafíos de presentación de temas
para maximizar el aprovechamiento de los alumnos.
Registro y Orientación Personalizada: Esta es una mecánica central y profunda del juego.
Los jugadores deberán llevar un "Registro de Alumnos" detallado por cada estudiante,
anotando sus ausencias, las calificaciones de aprovechamiento y conducta, y crucialmente,
observaciones que arrojen luz en cuanto a sus hábitos, actitudes, intereses, capacidades,
condiciones de vida en sus hogares y datos relativos a su desarrollo físico y sus
condiciones de salud.

