Page 44 - 2014_12.3_Neat
P. 44
y que a partir de la observación encontraran ¿Qué sería necesario para que tengan mayor
áreas de oportunidad sobre cómo ayudar. Quizá claridad respecto a sus derechos?
42 desde dentro no percibo algo en particular, pero
seguramente existe. Divulgarlos, poner letreros y carteles en donde las y
los pacientes puedan leerlos. Así, primero que nada
La respuesta del doctor Bargalló nos permite se limita a cualquiera que pueda sobrepasar esos
comprender que la colaboración interinstitucional derechos y después ellas pueden tener algo más
es fundamental para mejorar la atención de las y visual que les sirva como apoyo para exigir esos
los mexicanos. En este sentido, la sensibilización derechos.
y la capacitación son componentes importantes
para la incorporación de la perspectiva de género En el Incan y en esta área en particular, ¿tienen
en salud, pues implican el involucramiento del algún programa o estrategias para difundir estos
personal en diferentes acciones como brindar un derechos?
trato amable a las personas usuarias, informar los
procedimientos a seguir en cada caso, asegurar la Supongo que sí, pero no las conozco. Recordemos
obtención del consentimiento informado, promover que ahorita nos estamos moviendo a las nuevas
la participación activa de mujeres y hombres instalaciones. Sin duda hay toda una mejora en el
respecto a su condición de salud, considerar clima organizacional; pero por lo pronto, hoy, los
la adaptación de los horarios de atención, pensar derechos no están divulgados.
en la promoción de espacios de entretenimiento
para hijas e hijos de las usuarias y fomentar el uso En el artículo de su autoría que ya he mencionado,
de lenguaje incluyente. habla de atención con calidad, ¿qué es para usted la
atención con calidad y quiénes están involucrados en
Lo anterior está íntimamente relacionado con el este concepto?
reconocimiento de los derechos de las mujeres
con cáncer. En este sentido, y retomando el Habrá que mencionar que calidad es un concepto
artículo titulado “Importancia de la calidad en la tan amplio y a veces tan intangible, que lo primero
atención a pacientes con cáncer de mama”, ¿cuál que hay que hacer es medirla. Desde la calidad de
es el papel de los derechos de las pacientes para uno a uno, la atención, cómo se siente la paciente
recibir atención? cuando está siendo atendida y la calidad de vida en
la que esté impactando eso. Lo primero que hay que
Hay derechos inalienables, ya nacemos con ellos, hacer es empezar a medir con algunos indicadores
están ahí y simplemente hay que mencionarlos en diferentes modelos de medición; nosotros
para hacerlos patentes en el momento que sea estamos diseñando algunos, lo que nos permitirá
necesario. A nivel nacional e internacional existe tener algunas cifras claras y no sólo quedarnos en
una nueva cultura referente a conocer nuestros el “yo creo que la vi bien”. Sí, pero no viste el tiempo
derechos, por lo que empezar a difundirlos es un que se tardó en pasar contigo. Necesitamos medir
área de oportunidad. Las y los pacientes tienen eso y la verdad es que siempre vamos a estar cortos
derechos y el personal médico también, sería en recursos humanos, pero debemos utilizar la
interesante observar qué papel juegan unos y otros. autocrítica y encontrar las áreas de oportunidad
Todo esto se ha dado a conocer, lo que permite que para ver de mejor manera a las pacientes.
tengamos mucho mejor establecidas las relaciones
en la comunicación entre las y los pacientes y el Hay un proyecto nacional que se está construyendo
personal médico. Yo creo que es una gran fortaleza. para mejorar el registro epidemiológico del cáncer.
En el momento en que ves difundido en el día a día La forma en que se puede tener mayor impacto
el derecho fundamental, ya sabes en qué momento en estrategias de cualquier tipo de política va a
cruzas esas líneas que están establecidas. ir encaminada cuando se tengan cifras. Entonces
debemos construir números más reales. Yo puedo
Desde su experiencia, ¿las y los pacientes con diseñar diferentes estrategias para mi departamento
cáncer de mama tienen mayor conciencia o basado en cifras locales, pero represento una mínima
mayor claridad respecto a sus derechos? parte en la atención en el país. Paradójicamente,
es seguro que no somos quienes atendemos más
Las mujeres con cáncer de mama no tienen esa pacientes, pero sí somos los más referidos, dicen: “si en
conciencia. Creo que no la tienen porque en el Cancerología lo hacen, lo seguimos”. Probablemente
momento en que das el diagnóstico pasan muchas somos los de mayor impacto de seguimiento y lo que
prioridades en su mente, no quiere decir que no nos ha ayudado es la credibilidad.
tengan los derechos, pero no los tienen tan claros.
El gran reto que tiene este hospital, que sin duda es
una institución con una fortaleza extraordinaria, es

