Page 50 - BDA
P. 50
C10
CulturaMiércoles 29 Julio 2015
México: Continúa la afluencia en Bellas
Artes por Da Vinci y Miguel Ángel
Las exposiciones “Leonardo XX Feria del Libro en La Paz
da Vinci y la idea de la belle- Bolivia tendrá 130
za” y “Miguel Ángel Buon-
arroti. Un artista entre dos expositores y más de 200
mundos”, que se exhiben en actividades
el Museo del Palacio de Be
llas Artes, siguen causando 8:00 a las 21:00 horas “Leonardo da Vinci y la idea El ministro de Culturas y ferencia de prensa.
grandes filas. -Viernes y sábados de las 8:00 la belleza” está integrada por Turismo de Bolivia, Marko El Ministro de Culturas ex-
Debido al éxito de la ex- a las 22:00 horas 11 piezas originales del ar- Machicao, y el presidente hortó a la población a visitar
posición, desde el pasado 3 -Domingos de las 8:00 a las tista renacentista, entre re- de la Cámara Departamental la feria para generar cultura
de julio los horarios se am- 20:00 horas tratos, estudios de animales del Libro de La Paz, Carlos de la lectura y evitar la pi-
pliaron con el fin de permitir De martes a sábado el acceso e incluso textos de poemas, Ostermann, presentaron la ratería que afecta a la produc-
el mayor número de accesos: general se ubica en la puer- y “Miguel Ángel Buonarroti, vigésima versión de la Feria ción literaria.
-Martes de las 8:00 a las ta lateral izquierda, donde un artista entre dos mundos” Internacional de Libro que se “Los bolivianos leen dos li-
19:00 horas la gente adquiere su boleto está compuesta por 29 obras realizará del 5 al 16 de agosto bros al año, a partir de estas
-Miércoles y jueves de las por 49 pesos, mientras en del genio italiano y 45 piezas en el campo ferial Chuquia- ferias podemos ir gestando
la puerta lateral derecha hay de artistas cercanos, entre las go Marka, que exhibirá a más una cultura mayor a la lec-
dos filas: una para el acceso que se encuentran dibujos, de 130 expositores y 200 ac- tura”, apuntó.
a mayores de 60 años, jubila- óleos y documentos. tividades literarias. La meta de la organización es
dos, pensionados y personas Las muestras pueden ser “El campo ferial Chuquiago superar los 120.000 visitan-
con discapacidad, y otra para apreciadas en el Museo Marka abrirá sus puertas en tes que se registraron el año
estudiantes y maestros con del Palacio de Bellas Artes, el Pabellón Amarillo el cual pasado.
credencial vigente; el domin- donde estarán hasta el 23 de acogerá a más de 130 ex- Ostermann anunció que en
go sólo hay una fila, ya que la agosto y 27 de septiembre, positores, (...) nos permitirá esa versión de la feria se pre-
entrada es libre. respectivamente. llevar adelante más de 200 sentará al menos 80 nuevos
Tomado de Excelsior actividades culturales, pre- títulos.
sentaciones de libros, en- “Por eso invitarlos a todos
Autores de México y Guatemala recuerdan cuentro de escritores na- y todas a partir de este 5 de
al escritor Augusto Monterroso cionales e internacionales, agosto hasta el 16 es poco
conferencias magistrales, tiempo que tenemos opor-
Como un buen hombre, un al maestro, y coloquios, exposiciones de tunidades a disfrutar los 130
gran maestro y una de las él tampoco arte, talleres y homenajes”, expositores y a disfrutar de la
plumas más sarcásticas de la pudo superar explicó Ostermann, en con- lectura”, subrayó. ABI . To-
lengua española, fue recor- su timidez; me mado de Bolivia
dado la víspera el escritor hubiera gus-
guatemalteco Augusto Mon- tado decir que “Lo demás es silencio”, tura, es aquel que le deja al al lugar donde se hospedaba
terroso (1921-2003), durante fuimos amigos, abundó, es una obra que rev- discípulo la última palabra y y le regaló 11 relatos breves
un homenaje que se le rindió pero no llega- oluciona la idea misma de la ese fue el aprendizaje de un que leyó durante el trayecto,
en el marco de la edición mos a eso, creo novela, pues en muchos sen- año completo en reciprocidad Monterroso
2015 de la Feria Internacio- que por culpa tidos la deshace y, sin que se También se refirió a él como pidió a Payeras esperarlo y
nal del Libro de su país. mía, porque considere una novela breve, un hombre que aunque es- le entregó un ejemplar de
Álvaro Uribe (México) y cuando se ad- ya que tiene unas 200 pági- encialmente bueno, era ca- “Movimiento perpetuo”.
Javier Payeras (Guatemala) mira a alguien nas, Monterroso pasa por paz de decir cosas atroces de Cuando llegó a su domi-
fueron los encargados de es muy com- ser apóstol de la brevedad, gente muy querida. “... de esa cilio, en la madrugada, se dio
charlar en torno a la vida y plicado. como si enseñara y obligara a bondad salían unos latigazos cuenta de que le había escrito
obra del autor exiliado en Según Uribe, la gente a escribir poco, con- que lo dejaban a uno cica- algo: “Para el escritor Javier
México, pero sobre todo, en su amistad con Monterroso sideró. trizado el resto de su vida”, Payeras con admiración: Au-
torno a la influencia que so- había empezado el día de su Puso énfasis en que su mayor consideró. gusto Monterroso”, y desde
bre ellos ejerció este maestro muerte, “porque ahora sí le mérito como maestro fue que Para Javier Payeras, el Pre- entonces nunca ha dejado
de las letras. hablo de tú tranquilamente, no quería que sus discípulos mio Príncipe de Asturias de de escribir un solo día en su
Como parte del programa de ya me dirijo a él, ya platico”. escribieran como él. “Uno las Letras 2000 fue como una vida. Augusto Monterroso
actividades de México como Sobre su obra, refiere un no iba al taller de Monterro- de las mayores influencias nació el 21 de diciembre de
País Invitado de Honor a ese comunicado del Consejo so a aprender a hacer lo que en su vida. “Me han calcado 1921 en Tegucigalpa,la capi-
encuentro literario, Uribe se Nacional para la Cultura y uno sabía hacer”. fuertemente su brevedad, su tal de Honduras, hijo del
confesó un gran admirador las Artes (Conaculta), el au- Porque el mejor maestro de falta de solemnidad. El gua- guatemalteco Vicente Mon-
de Monterroso, a quien, re- tor mexicano consideró que todos, sobre todo en litera- temalteco dijo que aunque terroso y de la hondureña
cordó, conoció por medio si el creador del microrre- no conoció a profundidad Amelia Bonilla.1 Pasó su
del director de orquesta Luis lato “El dinosaurio” hubiera a Monterroso, en 1999, du- infancia y adolescencia en
Herrera de la Fuente, y lo sido parte del “boom” lati- rante las celebraciones por Guatemala, país que consi
trató por cerca de un año, a lo noamericano, tendría en “Lo los centenarios de Jorge deró clave en su formación,
largo del cual marcó su vida demás es silencio”, probable- Luis Borges y Miguel Án- y que asimismo hizo su pa-
como escritor. mente la novela más original gel Asturias, llevó al escritor tria:1 Tomado de Notimex
No obstante, reconoció, de ese fenómeno literario y
“nunca pude superar este ex- editorial surgido en América
cesivo respeto que yo le tenía Latina en los años 60 y 70 del
siglo pasado.