Page 3 - ANÁLISIS DE OTORGAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD POR LOS GADS Y SUBSECRETARIA DE TIERRAS.
P. 3

I n t r o d ucció n
                                                     Introducción


              El análisis que se desarrolla en la presente propues-  te, por tal motivo el Registrador de la Propiedad, al
        ta, constituye un aspecto de actualidad no abordado  momento de la calificación del acto registral deberá
        con especificidad y pertenencia en el que se identifica  comprobar si el mismo se encuentra inscrito en los ar-
        la ausencia de interrelación entre leyes, procedimien-  chivos que tiene a su cargo, para de esta forma dar la
        tos y resoluciones en donde la aplicación obedece a las  seguridad jurídica a las personas que intervienen en
        orientaciones políticas, la coyuntura , la localidad, etc.  este negocio jurídico.
        Este enfoque general justifica ampliamente el estudio         Actualmente la entrega  de títulos de propiedad, se
        en los siguientes aspectos. Generalmente existen  in-  circunscribe al análisis de los procedimientos de los
        terrogantes que se formulan desde el nacimiento de la   Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales
        idea y esto es Porque? Efectivamente ante la ausencia   y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de
        de políticas claras sobre la aplicación de la Ley de Tie-  la Subsecretaría de Tierras, aspecto relevante puesto
        rra Rurales y Territorios Ancestrales, ordenanzas for-  que en el país la legalización de tierras no es abordado
        muladas sin el análisis de involucrados de los GADs,   de forma objetiva, jurídica y determinante, teniendo
        vacíos de la Ley Registral y Notarial, Providencias de   como consecuencia que gran parte del territorio na-
        Jueces es imperativo, para unificar criterios en el te-  cional no está debidamente legalizado, siendo  nece-
        rritorio nacional en donde la Regionalización y la Au-  sario  entonces  analizar  el impacto  de la  normativa
        tonomía de Municipios no desconozca los principios    nacional y su aplicación con las instancias a las que
        históricos de la transferencia de dominio y el otorga-  de manera directa e indirecta se ha responsabilizado
        miento de título de propiedad, cuya utilidad evidente-  de esta actividad que para el estado en la declaratoria
        mente es que cada Institución cuente con normas de    de principios incluso representa una obligación, en la
        procedimiento claras precisas y agiles que le permi-  práctica concluye en un tema fundamentalmente re-
        tan atender a organizaciones, comunidades, familias,   caudatorio, pero para posesionarios, comuneros, here-
        usuarios con eficiencia y eficacia puesto que al mo-  deros, familias y comunidades, representa su patrimo-
        mento tienen que atravesar un verdadero vía crucis en   nio y existencia misma, más aún cuando los predios
        los tramites que tienen fecha de inicio pero no de fina-  constituyen unidades productivas o áreas destinadas
        lización; aquí se determina en su máxima expresión la   a viviendas que cuentan con construcciones e infraes-
        relevancia social del estudio.                        tructura básica incluso caseríos y pequeños centros

              El tracto Sucesivo, en la entrega de títulos de propie-  poblados.
        dad como objeto de estudio, “es de vital importancia,         En este sentido, la entrega de títulos de propiedad
        para el buen funcionamiento de sistema de registro    por parte de los Gobiernos Autónomos Descentrali-
        moderno que tenga como base la cosa o el inmueble al   zados Municipales a personas naturales o jurídicas en
        momento de organizar la información registral, pues   base a la Autonomía, pese a que el  Código Orgánico
        en virtud de este principio será posible inscribir, ano-  Organización Territorial Autonomía y Descentraliza-
        tar, cancelar o consignar por nota marginal un derecho   ción  (COOTAD), no determina la competencia ex-
        o una situación jurídica inscribible solo cuanto conste   presa para que los GADs a través de una Resolución
        previamente inscrito dicho derecho real a nombre de   Administrativa  puedan disponer la protocolización e
        la persona que otorgue o en cuyo nombre se otorgue    inscripción de actos relacionados a la entrega de títu-
        el acto o contrato quien se dirija un procedimiento ju-  los de propiedad tal como lo expresa  los literales e) del
        dicial o administrativo en el cual se afecta tal derecho”   Artículo 57, que tiene que ver con la elaboración del
        (Villalva, 2017, pág. 10)                             Plan Cantonal de Desarrollo y Ordenamiento Territo-
              Partiendo desde este punto de vista jurídico que la  rial (PDYOT); y, el literal x) que se refiere únicamente
        definición es clara, que para inscribirse o negarse la  con el uso del suelo dentro del territorio cantonal, lo
        inscripción de un acto o contrato que se refiera a la  vienen realizando previo a la aprobación de Ordenan-
        transmisión de los derechos reales de un bien inmue-  zas  publicadas en el registro oficial cuya fundamen-
        ble tiene que tener un historial la propiedad que va a  tación está dada en su competencia como Gobierno
        ser enajenada o transferida, con este principio se logra  Autónomo, más que en la necesidad de ordenar y re-
        que cada asiento registral sea marginado y da segu-   gular su territorio contemplando un procedimiento
        ridad de que el bien que es de propiedad del traden-  doctrinal jurídico.
 2                                                          3
   1   2   3   4   5   6   7   8