Page 13 - LIBRO VIRTUAL (ROJAS LÓPEZ SANGIORIE GABRIELA)
P. 13

S. Baca-Ibáñez et al. / Agroind Sci 5 (2015)



                  8. Hipermagnesemia                            Causas infrecuentes: Insuficiencia renal
                                                                crónica sin aporte exógeno y administración
                  La   hipermagnesemia  es   un  trastorno      rectal de soluciones con magnesio.
                  metabólico menos frecuente, que se define
                  por un valor menor a 2 mmol/l y mayor a       Causas excepcionales: Terapia con litio,
                  7mmol/l. La hipermagnesemia se debe a un      hipotiroidismo, neoplasias con metástasis
                  aporte masivo de magnesio al líquido          óseas, hepatitis viral, enanismo hipofisiario,
                  extracelular  (que  sobrepasa  la  gran       acidosis diabética, enfermedad de Addison.
                  capacidad fisiológica de excretar este catión)  En los neonatos la causa más común de
                  o a una alteración marcada de la función      hipermagnesemia   es  la  administración
                  renal (Blanchard, 2007).                      parental de magnesio a la madre, como
                  El magnesio que se encuentra naturalmente     tratamiento de la toxemia gravídica, estos
                  en los alimentos es inocuo y no hace falta    niños   pueden   nacer   con   depresión
                  limitar su consumo. En la gente sana, los     respiratoria, ausencia de reflejos y parálisis
                  riñones eliminan el exceso a través de la     muscular. Algunos medicamentos se han
                  orina. Sin embargo, no debe superar el        reportados  como   causantes  de  hiper-
                  límite máximo de magnesio proveniente de      magnesemia   como    son:  las  sales  e
                  suplementos dietéticos y medicamentos,        hidróxidos  de  magnesio   (Reséndiz  y
                  salvo que sea la recomendación médica         Aguirre, 2008).
                  (NIH, 2012).
                  La hipermagnesemia generalmente ocurre
                  en   dos   situaciones:  función   renal      9. Beneficios en la salud por el
                  comprometida y/o ingesta excesiva de             consumo adecuado de magnesio
                  magnesio (Reséndiz y Aguirre, 2008).
                  Los síntomas de toxicidad que pueden          Faryadi (2012) refiere que el Mg es muy
                  provocar los medicamentos farmacológicos      beneficioso para nuestra salud, influyendo
                  son   diarrea,  náuseas   y   calambres       en nuestros huesos, energía, corazón,
                  abdominales. En casos extremos, grandes       sistema cerebrovascular, sistema muscular,
                  dosis pueden provocar desequilibrio ácido-    la salud dental, la diabetes, la emoción, la
                  base, deshidratación, paro cardíaco y         calcificación, estrés, depresión, ansiedad y
                  muerte. Altos niveles de magnesio en la       el asma. También indica que las personas
                  sangre, pueden aparecer en personas con       con deficiencia de magnesio están siempre
                  funciones hepáticas dañadas que consumen      cansadas,  irritables,  nerviosas,  tienen
                  grandes cantidades de magnesio dietario       rigidez en los músculos y son difíciles de
                  como    los   antiácidos.  Los   efectos      concentrarse.
                  segundarios pueden ser problemas de los       Aymard et al. (2013) realizaron un estudio
                  nervios, músculos y funciones cardíacas       de parámetros bioquímicos en jugadores de
                  (Thompson, 2008).                             élite, observando una disminución signi-
                  Los suplementos de magnesio (800 mg/día)      ficativa en: hematocrito, hierro, plaquetas y
                  inducen mejorías leves de la distensibilidad  bilirrubina (expansión plasmática fisio-
                  arterial. En algunos pacientes se han         lógica); magnesio (consumo enzimático),
                  registrado hipermagnesemia, asociada a        proteínas y glucemia (incremento del
                  insuficiencia  renal, y dosis  altas  de      metabolismo   energético   y   recambio
                  furosemida  (Kathleen  y  Escott-Stump,       proteico).
                  2009).                                        Rivero (2007) reporta un incremento de la
                                                                masa ósea en los pacientes en la etapa de
                                                                menopausia con osteoporosis que recibieron
                  8.1. Causas de hipermagnesemia
                                                                un suplemento con calcio, magnesio y zinc.
                  Según Lovesio (2006) la hipermagnesemia       Recientemente se ha observado la existencia
                  se presenta por las siguientes causas:        de una relación directa entre déficit de este
                  Causas comunes: Insuficiencia renal aguda,    nutriente, la resistencia a la insulina, las
                  insuficiencia renal crónica con aporte        alteraciones del metabolismo, transporte de
                  exógeno y tratamiento de la preeclampsia-     la glucosa y el riesgo de padecer diabetes
                  eclampsia.                                    tipo 2 (Moya, 2005).


                                                           185
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18